Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El estudio evaluó un total de 2.060 casos de paros cardíacos. De estos 330 pacientes sobrevivieron a un ataque cardiaco y nueve recordaron cómo había sido su experiencia de reanimación con una de las denominadas “experiencias cercanas a la muerte”
¿Qué pasa después de la muerte? La pregunta del millón que desvela al mundo parece haber encontrado un dato inquietante: las personas podrían permanecer conscientes incluso después de haber muerto, afirma un estudio, Investigadores descubrieron que algunos pacientes conservaron un nivel de conciencia después de que sus corazones dejaron de latir.
Qué pasó trás el momento de la muerte
Según revela el trabajo, uno de los hombres entrevistados por los investigadores recordó con precisión cómo los médicos llevaron a cabo su reanimación, informa The Mirror.
"El hombre describió la percepción de observar eventos desde la esquina superior de la habitación y continuó experimentando la sensación de mirar hacia abajo", resalta el estudio.
Y continúa: "Describió con precisión a las personas, los sonidos y las actividades de su reanimación". "Sus registros médicos corroboraron sus relatos y respaldaron específicamente sus descripciones y el uso de un desfibrilador externo automático".
Incluso añade que probablemente se correspondía con hasta tres minutos de conciencia durante el paro cardíaco y la RCP. El hombre sometido a la prueba dijo a los investigadores: "Todavía estaba hablando y luego, de repente, no lo estaba más". "Debo haberme quedado en blanco... pero luego puedo recordar vívidamente una voz que decía: 'Dale una descarga al paciente, dale una descarga al paciente', y con eso, en la esquina de la habitación había una mujer haciéndome señas", relata.
"Recuerdo que pensé para mis adentros: 'No puedo subir allí'... ella me hizo señas... Sentí que me conocía, que podía confiar en ella y que estaba allí por un tiempo", dice lo que parece una situación por demás inquietante.
"Y al segundo siguiente, estaba allí arriba, mirándome a mí, a la enfermera y a otro hombre que tenía la cabeza calva", señala. Dice que podía ver su rostro, y la parte posterior de su cuerpo. Y que era un señor bastante fornido.
Menciona que llevaba puesto un uniforme azul y un sombrero azul, pero que de todos modos se dio cuenta de que no tenía pelo. "Lo siguiente que recuerdo es despertarme en la cama", concluye.
Experimento 2.
De los 2.060 casos involucrados en el estudio llevado a cabo allá por 2014, 330 pacientes sobrevivieron a sus paros cardíacos y abandonaron el hospital. Aunque muchos no podían recordar lo que les sucedió, algunos tenían el vívido recuerdo de su terrible experiencia.
¿Qué aspectos se tuvieron en cuenta?
Se evaluaron temáticas específicas (descritas por los pacientes) como la sensación de miedo, una luz brillante, violencia o sentimientos de persecución, experiencias déjà vu, ver a la familia, recordar eventos que posiblemente sucedieron después del paro. Las preguntas hechas se realizaron en tres etapas y estuvieron enfocadas en sus recuerdos durante la pérdida de la función del corazón.
¿Tuviste la impresión de que todo paso más rápido o más lento que de costumbre?, ¿se aceleraron tus pensamientos?, ¿regresaron escenas de tu pasado?, ¿experimentaste un sentimiento de paz, agrado o alegría?, ¿sentiste armonía o unidad con el universo?, ¿viste o creíste estar rodeado por una luz brillante? Estas fueron algunas de las interrogantes planteadas.
Conclusión de la investigación
"Los supervivientes de un paro cardíaco experimentan una amplia gama de recuerdos después de que le practican RCP, incluidas experiencias de miedo y persecución, así como conciencia", concluye la investigación.
Y que si bien el recuerdo explícito de la conciencia visual es raro, "no está claro si estas experiencias contribuyen al Trastorno de estrés postraumático posterior".

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.