Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Este hallazgo es increíble: una hormiga guerrera fosilizada encontrada en un trozo de ámbar olvidado en un rincón de la Universidad de Harvard desde la década de 1930, que evidencia que estas hormigas vivieron en Europa hace 35 millones de años.
Las hormigas guerreras son bien conocidas por su feroz comportamiento depredador y se mueven en columnas de varios cientos de miles de individuos, consumiendo cualquier presa que encuentren en su camino. Actualmente, existen más de 300 especies diferentes de hormigas guerreras que se encuentran principalmente en ecosistemas terrestres tropicales y subtropicales en el sur de los EE. UU., América Central y del Sur, África al sur del Sáhara y partes de Asia, pero no en Europa.
El descubrimiento de la hormiga guerrera báltica tiene sentido, ya que Europa fue más cálida y húmeda durante la existencia del insecto, según Christine Sosiak del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey y coautora del trabajo que publica la revista Biology Letters.
La hormiga guerrera fosilizada, bautizada como Dissimulodorylus Perseus en honor a la figura mitológica griega Perseo, es un pariente cercano de una especie llamada Dorylus, oriunda de África y el sur de Asia. Los investigadores realizaron una fotografía y un análisis de tomografía computarizada del espécimen preservado y descubrieron que D. perseus tenía una glándula metapleural agrandada, lo que sugiere que esta especie tenía un estilo de vida subterráneo similar y vivía en grandes colonias.
Este hallazgo representa no solo el único registro de hormigas guerreras que se ha producido en Europa, sino también el espécimen más antiguo de una hormiga guerrera jamás encontrado, con una fecha de alrededor de 35 millones de años. "No creíamos que estuvieran en Europa", explica Christine Sosiak, "en realidad, es completamente inaudito encontrarlos allí. Y, sin embargo, aquí tenemos esta hormiga militar [europea], ¡desde muy atrás en la historia!"
Referencia: Christine E. Sosiak, Marek L. Borowiec, Phillip Barden. An Eocene army ant. Biology Letters, 2022; 18 (11) DOI: 10.1098/rsbl.2022.0398

-
Ciencia
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.
- El estudio del cráter de Chicxulub revela nuevos detalles sobre la extinción de los dinosaurios y el enfriamiento global
- Descubren en el Tíbet el ciprés más alto de Asia, alcanzando los 102,3 metros de altura
- Un estudio revela los años que envejece el cerebro después de una noche sin dormir
- Hallan signos de especies humanas extintas de hace 500,000 años una cueva
- Algunos animales ya han entrado en la Edad de Piedra, como los humanos hace 3,4 millones de años
- Usar el calcio por el litio para el uso de las baterías, los científicos creen que es posible.
- Descubierta en Ambar una hormiga guerrera de 35 millones de años
- Ya puedes pasear por la Gran Pirámide de Guiza desde tu casa en tu sofá gracias a esta recreación en 3D. Alucinante
- ¿Qué sucede en el momento de la muerte? Un estudio releva interesantes descubrimientos.
- Hace 10.000 años nadie tenía lo ojos azules
- Científicos españoles crean una batería "incandescente" la llaman "el sol en una caja" que opta a mejor invento europeo