Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un grupo de ingenieros mexicanos del Corporativo Jhostoblak crearon una tecnología capaz de recuperar y potabilizar, indistintamente, agua de mar y residual de origen doméstico, hotelero, hospitalario, comercial e industrial, sin importar el contenido de contaminantes y microorganismos, en tan sólo 2.5 minutos, por increíble que parezca.
Denominada Sistema PQUA, funciona con una mezcla de elementos disociantes, es decir, capaces de separar y eliminar todos los contaminantes, así como las sustancias nocivas orgánicas e inorgánicas. “La metodología tiene como fundamento disociar molecularmente los contaminantes del agua para recuperar las sales minerales necesarias y suficientes para que el cuerpo humano funcione y se nutra apropiadamente al consumirla”, explican los técnicos del Corporativo.
Agregan que el agua tiene memoria, por lo que al “darle instrucciones” con tales elementos se logró separar el contaminante a cierta velocidad y en la cantidad necesaria; de esta manera, se obtiene en un sólo paso agua potable.
Cabe destacar que los ingenieros desarrollaron ocho elementos disociantes y, tras realizar numerosas pruebas en distintos tipos de agua contaminada, implementaron una metodología única que indica cuáles y en qué cantidades deben combinarse.
“Durante el proceso de potabilización no se generan gases, elementos tóxicos ni olores desagradables que dañen o alteren el medio ambiente, la salud ocupacional del ser humano y la calidad de vida del mismo”, apunta la firma mexicana.
Lee más aquí.

-
Transportes
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico si no tienes casa
- El Primer Coche con Batería de Sodio Sale a las Calles, Marcando un Hito en la Industria del Automóvil
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular
- ¿Lealtad a los Vehículos Eléctricos?: Cómo se Perfila el Futuro del Mercado
- El Futuro de las Carreras: Motor de Combustión de Hidrógeno de Alto Rendimiento
- Revolucionaria invención convierte Coches Diésel o Gasolina en Híbridos en Cuestión de Horas
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Electreon rompe récord mundial: Coche eléctrico recorre casi 2.000 km sin detenerse gracias a tecnología de carga rápida inalámbrica
- Innengine: El revolucionario motor español que impulsa la industria automotriz después de 50 años
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- El dominio global de los vehículos eléctricos: Tesla lidera mientras Europa se queda rezagada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.
Comentarios