Ajuca
|

Otras versiones, no tan novelescas, van tomando cuerpo y niegan la anterior basándose en los problemas de salud (úlceras, laceraciones…) que podría acarrear el uso durante largo tiempo (las guerras podían durar meses o incluso años) de estos “accesorios”. Es más, creen incluso que podrían ser utilizados, en versiones más “llevaderas” y durante cortos espacios de tiempo, por las propias mujeres para protegerse de las frecuentes violaciones sobretodo durante acuartelamientos de soldados, travesías de mar…
Y para rizar el rizo, el médico escocés John Moddie apuntaba que se utilizaban para evitar la masturbación de las mujeres. Y en este punto llegamos a este “palabro”, la infibulación.
La infibulación fue un invento del alemán S.G. Vogel en 1786 y consistía en encerrar en cajas portátiles ambas manos, con objeto de impedir la masturbación. Normal si pensamos que para este individuo la masturbación era una enfermedad.
P.D.: Según la RAE el verbo infibular significa colocar un anillo u otro obstáculo en los órganos genitales para impedir el coito y la infibulación ha derivado en la mutilación de los genitales femeninos.
Fuente: Historias curiosas de la Medicina – Luciano Sterpellone
Foto: Tienda Medieval
