Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
A caballo entre dos grandes imperios, romano e islámico, ocuparon la
península durante tres siglos 414-711). No fueron, en contra de lo
pensado, un pueblo especialmente cruento o violento si lo comparamos
con sus antecesores o sucesores, bueno… les distinguía “su pasión por los regicidios”
fácilmente comprensible por ser, la goda, una monarquía electiva y no
hereditaria; por tanto, las luchas de poder entre las distintas
facciones eran encarnizadas y solían terminar con algún rey muerto o,
en el mejor de los casos, tonsurados – práctica que les impedía reinar
-.

Como muestra, algunos ejemplos:
- Ataúlfo, primer rey hispánico, fue asesinado por un esclavo llamado Dubius. Existen dudas sobre si fue inducido o pagado por una facción visigótica rival o por el emperador Honorio, hermano de Gala Placidia secuestrada por Ataúlfo).
- Sigerico, asesinado a los 7 días de su reinado por los seguidores de Walia, hermano de Ataúlfo.
- Turismundo, estrangulado por sus hermanos Teodorico y Frederico.
- Teodosio II, murió a manos de su hermano Eurico.
- Amalarico, fue asesinado en una iglesia de Barcelona por los partidarios de Teudis.
- Teudis, fue acuchillado por un loco pero todavía tuvo tiempo de salvarle la vida a su asesino – quizá tuvo remordimientos al recordar que el mismo había ordenado la muerte de Amalarico -.
- Teudiselo, era asesinado tras emborracharlo en un banquete por la facción de Ágila.
- Ágila, murió tras la guerra civil contra Atanagildo auxiliado por los bizantinos.
- Liuva II, fue ejecutado por Witerico.
- Witerico, envenenado en un banquete en Toledo.
- Tulga, tuvo suerte y fue destronado sin derramamiento de sangre. Fue tonsurado tras narcotizarlo en un banquete.
- Wamba, corrió la misma suerte que Tulga y se retiró a un monasterio.
Aunque seguramente habrá más casos escondidos tras “causas extrañas”, también hay reyes que fallecieron por causas naturales, e incluso a edad muy avanzada: Teodorico, Chindasvinto… Así que, ya sabemos de dónde viene esa larga lista de los reyes godos cuyo aprendizaje acarreó a muchos estudiantes – cuando se enseñaba en el colegio – quebraderos de cabeza.
Fuente: La aventura de los godos – Juan Antonio Cebrián

-
Gráficos
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Inkscape 1.1: el editor de gráficos vectoriales open source llega cargado de novedades en su nueva versión
- Impresionantes fotos de la II guerra mundial.
- Algunas impresionantes fotos del mundo.
- Craneo de un bebe a punto de perder los dientes de leche.
- La agencia Reuters repasa un año en imágenes
- Hermosos paisajes para quienes sepan apreciarlo.
- Chernóbil, visto como el Google Street View
- La máquina del tiempo, galería de fotos perdidas.
- +10 Aplicaciones Linux para diseñadores libres y gratuitas )
- Artículo: Guía legal para fotógrafos breve)
- El hombre, el único animal que tropieza 2 veces con la misma fotografía
- Activar Compiz Fusion en Ubuntu 10.10 Desktop NVIDIA GeForce 8200)
- Antes de Photoshop los soviéticos ya podían editar imágenes.
- Zattoo - Ver la TV gratis por Internet con Linux. programa)