Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
A caballo entre dos grandes imperios, romano e islámico, ocuparon la
península durante tres siglos 414-711). No fueron, en contra de lo
pensado, un pueblo especialmente cruento o violento si lo comparamos
con sus antecesores o sucesores, bueno… les distinguía “su pasión por los regicidios”
fácilmente comprensible por ser, la goda, una monarquía electiva y no
hereditaria; por tanto, las luchas de poder entre las distintas
facciones eran encarnizadas y solían terminar con algún rey muerto o,
en el mejor de los casos, tonsurados – práctica que les impedía reinar
-.

Como muestra, algunos ejemplos:
- Ataúlfo, primer rey hispánico, fue asesinado por un esclavo llamado Dubius. Existen dudas sobre si fue inducido o pagado por una facción visigótica rival o por el emperador Honorio, hermano de Gala Placidia secuestrada por Ataúlfo).
- Sigerico, asesinado a los 7 días de su reinado por los seguidores de Walia, hermano de Ataúlfo.
- Turismundo, estrangulado por sus hermanos Teodorico y Frederico.
- Teodosio II, murió a manos de su hermano Eurico.
- Amalarico, fue asesinado en una iglesia de Barcelona por los partidarios de Teudis.
- Teudis, fue acuchillado por un loco pero todavía tuvo tiempo de salvarle la vida a su asesino – quizá tuvo remordimientos al recordar que el mismo había ordenado la muerte de Amalarico -.
- Teudiselo, era asesinado tras emborracharlo en un banquete por la facción de Ágila.
- Ágila, murió tras la guerra civil contra Atanagildo auxiliado por los bizantinos.
- Liuva II, fue ejecutado por Witerico.
- Witerico, envenenado en un banquete en Toledo.
- Tulga, tuvo suerte y fue destronado sin derramamiento de sangre. Fue tonsurado tras narcotizarlo en un banquete.
- Wamba, corrió la misma suerte que Tulga y se retiró a un monasterio.
Aunque seguramente habrá más casos escondidos tras “causas extrañas”, también hay reyes que fallecieron por causas naturales, e incluso a edad muy avanzada: Teodorico, Chindasvinto… Así que, ya sabemos de dónde viene esa larga lista de los reyes godos cuyo aprendizaje acarreó a muchos estudiantes – cuando se enseñaba en el colegio – quebraderos de cabeza.
Fuente: La aventura de los godos – Juan Antonio Cebrián

-
Hardware
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- Los investigadores crean gusanos de IA que pueden propagarse de un sistema a otro
- Las plantas de reciclaje comienzan a instalar sistemas de inteligencia artificial para detectar basura
- Spareau: El Invento de un Jubilado Francés para Ahorrar Agua y Dinero
- Descubriendo un Futuro de Materiales Autorreparables
- Meltio revoluciona la impresión 3D de metal y seduce a la Armada de EE. UU
- El debate sobre la destrucción de discos duros: ¿desperdicio o reutilización segura? Y como purgar discos duros en Linux
- Blindados 'made in Spain' de Santa Bárbara en la feria de defensa Feindef
- Mejores sensores electrónicos significa que los militares necesitan un mejor camuflaje
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- Revelado el "secreto" detrás de la durabilidad del hormigón romano
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable