Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los diferentes grupos de homínidos probablemente aprendieron unos de otros mucho antes de lo que se pensaba, y ese conocimiento también se distribuyó mucho más. Un estudio realizado por arqueólogos de la Universidad de Leiden sobre el uso del fuego muestra que hace 400.000 años ya debían haberse intercambiado conocimientos y habilidades a través de sus 'redes sociales'. «Pero el registro del uso del fuego ahora parece mostrar que esto sucedió mucho antes», dijo en un comunicado la arqueóloga Katharine MacDonald. Esta científica lideró una investigación sobre los rastros del fuego fabricado por homínidos en sitios arqueológicos en varios lugares del mundo.
La difusión cultural es la distribución generalizada de objetos, técnicas o prácticas particulares por parte de personas u homínidos. Esto se debe a que la gente ha pasado el conocimiento de la melodía y también, por ejemplo, el ritmo de las palmas a través de un proceso de aprendizaje. La única otra posibilidad es que diferentes grupos de homínidos se transmitieran estas técnicas y el conocimiento de las materias primas entre sí, y que debieron existir redes sociales primitivas. También hay rastros genéticos que muestran que diferentes poblaciones de homínidos deben haber estado en contacto entre sí.
"Hasta la fecha, siempre se pensó que la difusión cultural en realidad comenzó hace sólo 70.000 años cuando los humanos modernos, el Homo sapiens, comenzaron a dispersarse. Pero el registro del uso del fuego ahora parece mostrar que esto sucedió mucho antes", dijo en un comunicado la arqueóloga Katharine MacDonald.
La teoría del equipo de investigación está respaldada por hallazgos arqueológicos de un tipo particular de herramienta de piedra de un período algo posterior. Estas herramientas hechas con lo que se conoce como la técnica de Levallois aparecen durante un período muy corto en un número creciente de lugares en el Viejo Mundo. También hay rastros genéticos que muestran que diferentes poblaciones de homínidos deben haber estado en contacto entre sí.
Los investigadores analizaron no solo la evidencia arqueológica de la propagación del uso del fuego, sino también lo que se necesita para intercambiar ese conocimiento. Por lo tanto, necesitaban saber de qué manera los tipos particulares de homínidos podrían haber estado en contacto social entre sí. « Además de los datos arqueológicos, también integramos el conocimiento de la antropología, la primatología y las ciencias sociales. » .

-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol