Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
se publican trucos casi a diario, unos funcionaran más que otros y
otros directamente no les funcionaran a todo el mundo. Sin embargo hay
un tercer grupo y son los trucos que no funcionan nunca a nadie y que
además pueden ser peligrosos.

En este último grupo podemos encontrar por ahora cinco de ellos que son quizás los más usados y que realmente no sirven para absolutamente nada.
Borrar el contenido de la carpeta Prefetch. Bueno, antes de nada tenemos que saber para que sirve esta carpeta que se encuentra en C:WindowsPrefetch. No es más que el lugar donde Windows guarda un listado de las aplicaciones que más usamos para cargarlas en el inicio del sistema para que el rendimiento final sea mayor. Si hacemos esto ganaremos algo de espacio en disco sin embargo el rendimiento se resentirá lo cual puede llegar a ser contraproducente.
Descargar librerías DLL. Otra falsa creencia es pensar que si descargamos de la memoria librerías DLL que no usamos aumentará el rendimiento del sistema, pero parece ser que en sistemas operativos basados en Windows NT como Windows XP) la cosa no funciona y puede llegar a ser contraproducente.
Habilitar Superfetcher en Windows XP. Esta característica es propia de Windows Vista, así que en Windows XP sería imposible hacerlo.
Deshabilitar la restauración del sistema. Esto sólo nos serviría a la hora de ahorrar algo de espacio en disco pero a la hora de ganar rendimiento no afectaría para nada. Cuando se hacen los puntos de restauración automáticos en Windows esto ocurre de manera invisible para el usuario y en la mayoría de los casos ni lo notamos. Si lo deshabilitamos y tenemos algún problema con el ordenador lo vamos a lamentar.
Deshabilitar QoS. Se supone que con este truco ganaríamos un 20% de ancho de banda en las transferencias, ya que Windows se guarda ese porcentaje para las aplicaciones propias del sistema que hagan uso de este protocolo. Pues resulta que según algunas pruebas deshabilitar QoS en realidad no tiene ningún efecto real en el sistema.
¿Se os ocurren algunos otros mitos que en realidad sean falsos?
Vía | GHacksVisto en Genbeta.
Fuente: LinuxParty.

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web