Ajuca
A lo largo de la historia se han empleado al menos 12 órdenes de insectos con tres objetivos:
- En su forma más básica y menos elaborada, los insectos se pueden usar para causar dolor. Los himenópteros (abejas, avispas y hormigas) lo hacen con gran eficacia.
- Provocar daños en la agricultura mediante la introducción de plagas en los cultivos y el ganado.
- Vectores de transmisión de enfermedades, ya sea forzando al enemigo a introducirse en determinados hábitats (por ejemplo, pantanos donde hay mosquitos) o liberar a propósito insectos portadores de enfermedades (por ejemplo, pulgas).
La prehistoria
El uso de insectos como armas de guerra data del Paleolítico superior. Lanzar nidos de abejas, avispas u hormigas en cuevas, lugares protegidos o de difícil acceso era un práctico sistema para obligar a salir al enemigo. También se podían usar los compuestos tóxicos que producen algunos insectos para fabricar flechas envenenadas.
Edad Antigua
Las civilizaciones antiguas eran conscientes del potencial de los insectos para provocar dolor y sufrimiento en el enemigo. En el Antiguo Testamento hay algunas referencias a las avispas para deshacerse de los adversarios:
Enviaré avispas delante de ti que ahuyentarán de tu presencia al jivita, al cananeo y al hitita. (Éxodo 23:28)
Yahveh tu Dios enviará incluso avispas contra ellos para destruir a los que hubieren quedado y se te hubieren ocultado a ti. (Deuteronomio 7:20)
Mandé delante de vosotros avispas que expulsaron, antes de que llegarais, a los dos reyes de los amorreos; no fue con tu espada ni con tu arco. (Josué 24:12)
De las diez plagas de Egipto que se mencionan en el Éxodo, al menos a cinco se les ha dado una interpretación entomológica: la tercera (mosquitos o piojos, dependiendo de las interpretaciones), la cuarta (moscas o tábanos), la quinta (cínifes), la sexta (mosca de los establos) y la octava (langostas).
Continúa aquí.
-
Fallos
- Las 5 lesiones de Caza más comunes.
- Tristes Noticias desde Kunduz, Afganistán
- Aprobada la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual en España
- Infidelidad masculina después de tragos podría tener explicación biológica
- Una sanguijuela indestructible desconcierta a los biólogos
- Plaga de gatos gigantes en Australia