Ajuca
|
Internet es inherentemente insegura. Siempre
que envíe datos a través de ella, existe la posibilidad de que esos
datos podrían ser inhalados (to sniff), que traduciremos como
"escuchados", y alguien podría terminar con sus datos
personales. Esperemos que una vez que haya leído este artículo, usted
tendrá una mejor comprensión de cómo evitar que esto suceda.
Cuando los datos viajan a través de Internet, es necesario pasar a través de varias conexiones para llegar a su destino final. La mayoría de las personas no se dan cuenta de que los datos pueden ser leídos por cualquier máquina que pasa a través de este viaje. Con las herramientas adecuadas, usted leer estos datos usted mismo, y cualquier dato que pase a través de su red. Esto es porque la mayoría de las redes envían realmente los datos destinados a cualquier usuario de la red de todas las máquinas en su red, y su equipo pasará por alto todo lo que no sea para él. Esto es especialmente cierto para la mayoría de las redes inalámbricas, incluso las redes que están "aseguradas con WPA o WEP.
Vamos a intentar leer algunos de los datos en su propia red. En primer lugar, es necesario instalar una herramienta llamada Wireshark. La mayoría de las distribuciones la tienen disponible en su gestor de paquetes, y para Ubuntu / Fedora, deberá usar, (aplicar según convenga)
(Debian / Ubuntu) sudo apt-get install wireshark
(CentOS / Fedora) sudo yum install wireshark
Continúa en LinuxParty.

Cuando los datos viajan a través de Internet, es necesario pasar a través de varias conexiones para llegar a su destino final. La mayoría de las personas no se dan cuenta de que los datos pueden ser leídos por cualquier máquina que pasa a través de este viaje. Con las herramientas adecuadas, usted leer estos datos usted mismo, y cualquier dato que pase a través de su red. Esto es porque la mayoría de las redes envían realmente los datos destinados a cualquier usuario de la red de todas las máquinas en su red, y su equipo pasará por alto todo lo que no sea para él. Esto es especialmente cierto para la mayoría de las redes inalámbricas, incluso las redes que están "aseguradas con WPA o WEP.
Vamos a intentar leer algunos de los datos en su propia red. En primer lugar, es necesario instalar una herramienta llamada Wireshark. La mayoría de las distribuciones la tienen disponible en su gestor de paquetes, y para Ubuntu / Fedora, deberá usar, (aplicar según convenga)
(Debian / Ubuntu) sudo apt-get install wireshark
(CentOS / Fedora) sudo yum install wireshark
Continúa en LinuxParty.
