Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El funcionamiento es el de capturar señales de microondas y convertirlas en electricidad.
Podría tener múltiples usos, desde el suministro eléctrico a dispositivos móviles a material quirúrgico, pero podría tener utilidades ambientales incluso más.
Ése es el escenario hacia el que avanzan investigadores del Massachusetts Institute of Technology MIT) y de la Universidad Politécnica de Madrid UPM) dándonos a conecer su último trabajo: un dispositivo que convierte la señal de una red WiFi en energía eléctrica para nuestros dispositivos.
El elemento clave que ha permitido este avance, cuyos detalles aparecen publicados en la revista Nature, es la aplicación de un material bidimensional a una antena rectificadora o rectena); un dispositivo que convierte señales microondas en corriente continua. Los ingenieros han conseguido desarrollar una antena que captura las ondas electromagnéticas, incluidas las que se transmiten en una conexión inalámbrica, en forma de corriente alterna. Al pasar por un rectificador -la pieza que hace posible esa conversión de corriente alterna en continua- la señal se transforma en energía capaz de alimentar dispositivos electrónicos.
Fuente: El Mundo.

-
Seguridad
- Los principales 10 errores de seguridad en Internet.
- Pistas para saber si tu mujer ha llegado a casa.
- Sexo, troyanos, y phishing
- Detectando Sniffers en nuestra red. Redes conmutadas y no conmutadas.
- 3.000 euros de multa por fumar porros en un partido
- Actualización de seguridad de mod_python
- Troyano que exige 300 dólares para recuperar datos
- Nueva oleada de ataques de *phishing* contra Caja Madrid
- Multiples vulnerabilidades MS Office
- La UE aprueba la Retención de Datos
- ¿ Necesitamos un DNI Electrónico ?
- El proyecto OSSIM
- La Policía Española inicia una campaña de Información sobre el DNI electrónico.
- Varias Vulnerabilidades en Lotus Domino
- Anti Spywares sospechos o no confiables.