Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Llegó la hora de presentar uno de mis comandos favoritos,
por lo menos lo es cuando quiero saber quién usa mi red inalámbrica o
qué máquinas están encendidas en el laboratorio de cómputo. Es ideal
para usarse dentro de redes locales. Se llama nast:
Network Analyzer Sniffer Tool.

Nast está disponible en los repositorios de la familia Debian, también en los de Gentoo. Si quieres probarlo en otra distro, es posible que debas descargar y compilar las fuentes, aunque con un poco de dificultad debido a las depedencias. La última versión conocida es la 0.2.0, que data del año 2004.
Esto es algo de lo que Nast puede hacer por ti:
Hacer una lista de hosts conectados en tu LAN, utilizando el protocolo ARP.
Seguir flujos de datos TCP, para imprimir los datos contenidos en una conexión definida por la tupla IP origen, puerto origen, IP destino, puerto destino).
Encontrar los equipos que nos dan paso a internet gateways).
Conocer el tipo de enlace hub o switch), usando el protocolo ICMP.
Escanear puertos parcialmente. Es decir, sin realizar la conexión completa, pero suficiente para saber de qué puerto se trata.
Instalación
Verás que Nast depende principalmente de la biblioteca libnet. En Debian y similares:
$ sudo apt-get install nast
¿Quién está en mi LAN?
Es muy fácil saberlo con Nast.
$ nast -m
Naturalmente, en la imagen intento esconder la identidad de mis vecinos.
¿Dónde hay un gateway?
No es más difícil responder. Nast muestra los candidatos y un Yep! cuando llegó al otro lado de la red por ese equipo.
$ nast -g
Conclusiones
Nast es pequeño, pero conciso, efectivo, informativo y fácil de utilizar. Yo le ofrecería un Google Summer of Code para continuar con su desarrollo también para mejorar el logo, que es horrendo).

-
Ciencia
- Impresionante Vista Panorámica desde el Everest.
- Métodos Anticonceptivos de otras Épocas
- Naturaleza Ibérica
- Fotos de la Tormenta Electrica en plena Erupción en Pleno Volcán de Chaitén
- ¿El Polo Norte se derritirá a más tardar en septiembre?
- ¿Por qué el LHC no destruirá el Mundo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- El embarazo rejuvenece y reduce el estrés
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Elementos como el Zinc o el Galium de la tierra, se agotarán en 2017
- ¿ El viaje en el tiempo comenzará este año ?
- Sevilla contará con una 'gasolinera' de hidrógeno.
- Una preciosa versión de la Naturaleza Congelada.
- Se derrumba una placa de 500 kilómetros cuadrados de hielo en la Antártida
- Stephen Hawking cree probable la existencia de Extraterrestres.