Ajuca

Naturalmente este increíble prodigio tiene una sencilla explicación que nuestro asombrado francés ignoraba. Bajo la ciudad de Constantinopla se construyó en el año 532, en plena época Bizantina, unas enormes cisternas de agua que ocupan gran parte del subsuelo de la vieja ciudad.El motivo de realizar semejante obra fue que Constantinopla no disponía de fuentes naturales de agua y dependían totalmente del suministro que le proporcionaba los acueductos que traían el agua desde varios kilómetros de distancia. Esto hacía la ciudad muy vulnerable a los asedios pues el enemigo tan solo tenía que cortar estos viaductos para rendir la ciudad si no querían morir de sed. Por ese motivo se construyeron varias descomunales cisternas siendo la más grande de todas La Cisterna de Yerebatan.

-
Tecnología
- Crean método que recicla aparatos electrónicos y extraer de ellos metales preciosos, especialmente oro
- Los agricultores se ven degradados por sus propios tractores.
- Historia del teclado QWERTY
- Condones de hidrogel, como al natural
- Primera lente de contacto telescópica del mundo que le dará la visión de Superman
- ¿Qué les sucede a las aves de Chernóbil?