Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El teclado es una herramienta que nos acompaña día a día a una gran cantidad de personas. Si miramos la primera fila de letras del teclado, podemos leer QWERTY. Así es como se conoce al teclado más famoso de todos los tiempos.
El origen del teclado QWERTY se remonta al siglo XIX, cuando empezaron a comercializarse las primeras máquinas de escribir. El inventor de este tipo de teclado es el estadounidense Christopher Latham Sholes, creador de la primera máquina de escribir con éxito, en 1867.
La empresa Remington & Sons compró los derechos y comercializó las primeras máquinas de escribir, convirtiéndose en una empresa exitosa. Estas máquinas representaban una mejora en la rapidez de escritura, pero al alcanzar velocidad, las varillas que imprimían las letras terminaban chocando unas con otras.
Para solucionarlo, nació el teclado QWERTY. En las máquinas originales, las letras estaban ordenadas alfabéticamente; éste nuevo teclado distribuía las letras separando las parejas que suelen ir juntos en la escritura inglesa.
Desde 1874, el QWERTY se ha convertido en el teclado estándar hasta nuestros días, le han surgido numerosas variantes y la polémica se ha convertido en un compañero más de viaje a lo largo de su historia.
Fuente: MAESTROS DEL WEB

-
Energía
- Pequeños Reactores Biodiesel
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores