Ajuca
Una nube de mariposas de color marrón y de entre dos y cuatro centímetros recorre estos días Madrid. Posiblemente las haya visto posadas en el parabrisas de su coche, en la entrada de su casa, en su salón o batiendo las alas en algún parque. Pero no se asuste: no son peligrosas; si acaso molestas por el ruido de sus alas o por su gran tamaño. Tampoco son polillas. Se parecen, pero son mariposas plusia (autographa gamma). Y están de paso por distintos puntos de la meseta.
Salieron hace unos días del norte de África y llegarán a los países escandinavos en apenas cuatro días, según informa José Jover, subdirector general de Salud Madrid del Ayuntamiento de la capital. Aunque lo parece también, no se trata de una plaga, porque son inofensivas. Su presencia en España responde a su ciclo migratorio.
El Ayuntamiento ha recibido siete avisos en la zona de Vallecas por aglomeración de este tipo de insecto. "Si ahora hay más es por la humedad", explica Jover, que asegura que no representan ningún peligro para la salud ni tampoco para la ropa ni los textiles. "Por eso no son polillas", precisa. En declaraciones a Europa Press, el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona, Roger Vila, añade otro factor al meteorológico: están en plena una explosión demográfica.
-
Ciencia
- 100.000 firmas piden a la Casa Blanca reconstruir Arecibo
- La Trampa Perfecta utilizada en Baleares para erradicar la Avispa Asiática
- Descubren cómo activar la grasa marrón para que quemar energía
- Alertan del rápido crecimiento del crater siberiano «la puerta del infierno»
- La otra pandemia que afecta tu boca: el covid-19 aumenta el bruxismo y la rotura de dientes
- Los pingüinos disparan sus heces hasta a un metro de distancia