Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los expertos explican que esta estructura geológica de Rusia, conocida como ‘la puerta del infierno’, crece en tamaño hasta metros por año.
Así era la puerta del infierno en 2011
El cráter de Batagaika, en Rusia, conocido también como ‘la puerta al infierno’ sigue aumentando poco a poco cada día más.
Se trata de una estructura geológica emplazada en Siberia Oriental que crece en tamaño hasta 30 metros por año, según apunta en una entrevista en el diario ruso Vechérnyaya Moskvá.
Este especialista señala que el tamaño del cráter, que mide un kilómetro de largo, 800 metros de ancho y hasta 100 metros de profundidad, depende de la forma en la que actúa el permafrost con el medio ambiente.
Así es la puerta del infierno en 2020
El permafrost es la capa de suelo permanentemente congelado de las regiones muy frías como la tundra.
En este sentido, esta “puerta al infierno” va aumentando cuando las capas superiores se descongelan, lo que produce que se destruya la superficie. Por tanto, el cráter va quedando al descubierto con el derretimiento del hielo en el suelo permanentemente congelado de esta región. Además, el proceso se ve agilizado debido al calentamiento global en el Ártico que produce manchas anormales de calor en esa región.
El aumento de temperatura y las inundaciones produjeron que el permafrost empezara a derretirse, algo que alerta a los científicos por los corrimientos constantes de tierras.
La rápida desforestación en la región implicó que en los meses de verano el terreno dejó de estar protegido por la sombra de los árboles.

-
Energía
- Pequeños Reactores Biodiesel
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores