Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Imagen del "pez de cuatro patas" encontrado en las costas de Madagascar. Crédito: CHRISTOPHE ARCHAMBAULT/AFP/GETTY IMAGES
Un grupo de "cazadores de tiburones" - que así es como se llaman a sí mismos - capturaron frente a las costas de Madagascar un pez del grupo de los celacantos, un tipo de pez que dominó las aguas mucho antes de que los dinosaurios apareciesen sobre la Tierra, y del que se creía que ya no quedaba ningún representante.
Y si todo esto ya es curioso, al conocer la especie de hace incluso más interesante. Porque se trata de un pez de cuatro patas. Sí, patas y no aletas. El grupo de los celacantos tiene una posición muy interesante en la evolución: sin los primeros vertebrados con patas. Proto-patas si queremos, pero patas y no aletas - en términos técnicos, extremidades tipo quiridio y no pterigio
De hecho, los vertebrados con patas - anfibios, reptiles, aves y mamíferos - evolucionamos a partir de estos curiosos peces.
Para hacernos una idea de cómo de antigua es esta especie, basta tener en cuenta dos "fechas". Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, y a partir de ese momento empiezan a surgir las aves; y la explosión cámbrica, el momento de la historia geológica en la que comienzan a aparecer los animales, ocurrió hace 530 millones de años
Pero, ¿cómo han encontrado a este ejemplar? Los "pescadores" que han encontrado a este celacanto se dedican a capturar tiburones. Y para hacerlo, emplean un sistema conocido como redes de trasmallo. Estas redes llegan a una profundidad suficiente como para enredar en ella al celacanto, que vive a cierta profundidad.
Y esto supone un problema, claro. No sólo por el impacto que tiene sobre los tiburones - otro tema muy interesante - si no porque esto implica que los pocos peces de cuatro patas que aún queden - se asume que no hay sólo uno, si no una población pequeña - ya se encontraban amenazados antes de ser redescubiertos.

-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol