Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Imagen del "pez de cuatro patas" encontrado en las costas de Madagascar. Crédito: CHRISTOPHE ARCHAMBAULT/AFP/GETTY IMAGES
Un grupo de "cazadores de tiburones" - que así es como se llaman a sí mismos - capturaron frente a las costas de Madagascar un pez del grupo de los celacantos, un tipo de pez que dominó las aguas mucho antes de que los dinosaurios apareciesen sobre la Tierra, y del que se creía que ya no quedaba ningún representante.
Y si todo esto ya es curioso, al conocer la especie de hace incluso más interesante. Porque se trata de un pez de cuatro patas. Sí, patas y no aletas. El grupo de los celacantos tiene una posición muy interesante en la evolución: sin los primeros vertebrados con patas. Proto-patas si queremos, pero patas y no aletas - en términos técnicos, extremidades tipo quiridio y no pterigio
De hecho, los vertebrados con patas - anfibios, reptiles, aves y mamíferos - evolucionamos a partir de estos curiosos peces.
Para hacernos una idea de cómo de antigua es esta especie, basta tener en cuenta dos "fechas". Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, y a partir de ese momento empiezan a surgir las aves; y la explosión cámbrica, el momento de la historia geológica en la que comienzan a aparecer los animales, ocurrió hace 530 millones de años
Pero, ¿cómo han encontrado a este ejemplar? Los "pescadores" que han encontrado a este celacanto se dedican a capturar tiburones. Y para hacerlo, emplean un sistema conocido como redes de trasmallo. Estas redes llegan a una profundidad suficiente como para enredar en ella al celacanto, que vive a cierta profundidad.
Y esto supone un problema, claro. No sólo por el impacto que tiene sobre los tiburones - otro tema muy interesante - si no porque esto implica que los pocos peces de cuatro patas que aún queden - se asume que no hay sólo uno, si no una población pequeña - ya se encontraban amenazados antes de ser redescubiertos.

-
Robótica
- Phoenix de Sanctuary AI: El Principio del Fin del Trabajo Manual con Robots Autónomos
- HEAP: La Excavadora Autónoma que Redefine la Construcción y Plantea Desafíos Laborales Globales
- Elon Musk besó un Robot: un truco de relaciones públicas o un vistazo al futuro de la tecnología?
- Este robot ayuda al máximo en el aprovechamiento del pasto por el ganado
- Le preguntaron al humanoide Ameca cuál fue el día más triste de su vida, y esto es lo que dijo.
- Crean un "Hada-robot" que se mueve con el viento y el sol.
- Drones inteligentes cazarán humanos en edificios o alcantarillas...
- El 'robot obrero' aunque todavía lejos, está próximo a hacerse realidad
- El vehículo autónomo, que se espera pronto sea realidad.
- Carpenter construye robots espaciales que escalan paredes de hielo y se sumergen en océanos extraterrestres
- Ameca, es el androide-robot 'más avanzado del mundo', que pronto podrá caminar, el sólo
- Tras CyberDog llega CyberOne: el primer robot humanoide de Xiaomi
- Científicos han creado agarradores mecánicos a partir de cadáveres de arañas
- Crean piel con características humanas para robots.
- Cada vez más gente se está enamorando de sus Chatbots con IA