Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Cuáles son los factores que desincentivan la compra de coches eléctricos? A diferencia de España, donde las ventas de estos vehículos fueron en el 2021 el 4,25% del total, en Noruega lo que más se vende, con diferencia, son coches de este tipo. En el 2021, representaron el 65% de las ventas en el país nórdico, a los que se podría sumar un 22% de híbridos enchufables –pueden circular parte de su recorrido sólo en modo eléctrico–. ¿Por qué no ocurre lo mismo en otros países?
Los dos últimos problemas están en vías solución en un plazo de pocos años. La red de carga sigue creciendo, aunque hay problemas como la insuficiente existencia en las calles de las poblaciones y en los aparcamientos de comunidades de vecinos. Con la progresiva mejora de la tecnología de baterías, el rango de kilómetros de una carga sigue en aumento.
Tesla y otros fabricantes se proponen reducir los precios con nuevas tecnologías de baterías
El Parlamento de Noruega estableció en el 2017 que en el 2025 todos los coches nuevos que se vendan en el país deben ser de cero emisiones, ya sean eléctricos o de pila de combustible de hidrógeno. De forma paralela, intervino en el mercado con incentivos como la eliminación de impuestos a los vehículos eléctricos, que ni siquiera pagan IVA. De esa forma, pese a que el precio de los eléctricos es más elevado, para el consumidor salen más barato. Entre un Volkswagen Golf diésel y un Golf eléctrico, el segundo cuesta menos. No obstante, esas ayudas no están garantizadas para el futuro.
La segunda vía es tecnológica. Varios fabricantes se han propuesto producir baterías en una economía de escala de forma que cuesten la mitad que ahora por cada Kwh.
Varias compañías, como Panasonic, LG y Samsung ya están produciendo las baterías 4680 o están cerca de comenzar a hacerlo. Los primeros coches con ellas, el Model Y de Tesla fabricado en Texas, empezaron a entregarse en abril.
Otro importante fabricante de baterías, el chino CATL, ha anunciado una nueva tecnología llamada CTP que le daría un 13% más energía que las de Tesla con un diseño parecido.
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: Las razones de fondo
José María Baldasano, catedrático de Ingeniería Ambiental de la Universitat Politècnica de Catalunya, cree que es necesario apostar por el coche eléctrico por numerosas razones, pero «sobre todo porque estamos en una emergencia climática y debemos reducir al máximo las emisiones de gases invernadero». También es una necesidad porque el sector del transporte por carretera es uno de los que está teniendo una evolución más negativa, especialmente en la salida de la pandemia.
Un motor eléctrico
«La reducción de gases es clave, además teniendo en cuenta la polución provocada en las ciudades», añade. La opción del eléctrico se ve respaldada por el desarrollo de las fuentes renovables .
La senda virtuosa
Los países de la UE acordaron finalmente la semana pasada que a partir de 2035 no se podrán vender en la UE coches y furgonetas nuevos de diésel y gasolina.
No obstante, y ante la presión de Alemania, el primer fabricante y mayor mercado automovilístico de la UE, la Comisión preparará una propuesta para que a partir de 2035 se puedan matricular aún vehículos que utilicen combustibles sintéticos de cero emisiones, lo que permitiría alargar la vida del motor de combustión.

-
Ciencia
- Leornado da Vinci, ya había jugado con las Leyes de la Física cuando Newton las publicó
- Keanu Reeves se entera de que una bacteria lleva su nombre y así es como respondió.
- El coeficiente intelectual medio de la población, ha bajado desde el 2000 tras haber ido subiendo desde la posguerra
- Dinamarca y Alemania ahora construyen el túnel sumergido más largo del mundo
- De mala hierba a superplanta contra la sequía y desertización.
- Por qué Noruega es un ejemplo con el coche eléctrico
- Científicos ponen en duda la datación de humanos en América en la Edad de Hielo
- Científicos españoles logran producir hidrógeno que 'limpia' la atmósfera
- Recuperar criaturas extintas puede ser imposible (lo dice la ciencia)
- El ADN muestra que las Islas Británicas fueron pobladas por 2 grupos que las invadieron en el Paleolítico
- La lucha contra la vejez por científicos: Juan Carlos Izpisúa logra rejuvenecer células en ratones sin secuelas
- Las urracas han burlado a los científicos al ayudarse mutuamente a eliminar los dispositivos de rastreo
- El cromosoma Y está desapareciendo, ¿se extinguirán los hombres con ello?
- El único Hombre aceptado por una Manada de Leones
- ¿Por qué oyes que tu vecino de arriba tirar canicas por las noches?