Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los científicos, de la Universidad de Sussex, han mostrado con precisión cómo funciona la estrategia de navegación visual de las hormigas.
En el primer viaje de una hormiga a un emplazamiento de alimentos, ésta sigue un sendero químico dejado por compañeras anteriores. Es una forma lenta de viajar, ya que la hormiga necesita caminar con sus antenas dirigidas hacia el suelo. Sin embargo, esta ruta inicial forma la base de una estrategia de aprendizaje eficaz. En ese primer viaje, las hormigas almacenan las imágenes de la ruta a medida que avanzan. Y en los viajes posteriores al lugar, se orientan valiéndose de rasgos específicos del paisaje y sus recuerdos sobre los mismos.
En el estudio, los científicos constataron que las hormigas incluso empleaban juegos diferentes de recuerdos de marcas específicas del terreno, dependiendo de si avanzaban hacia la comida, o si ya se habían abastecido y se dirigían de regreso al hormiguero. Las hormigas conservan muchos recuerdos y cuentan con mecanismos para activar los correctos.
Para analizar la capacidad de memorización de las hormigas, los investigadores prepararon una situación que resultase visualmente ambigua para ellas. Se las habituó a encontrar comida en un punto concreto ubicado entre dos cilindros de diferentes tamaños. Entonces, los cilindros fueron reemplazados por dos del mismo tamaño. En esta situación, las hormigas sólo eran capaces de orientarse hasta el lugar correcto cuando algún rasgo adicional era introducido en el entorno a modo de punto de referencia.
Los investigadores refinaron aún más sus experimentos para ahondar en cómo las hormigas seleccionan aquellos recuerdos visuales que les son útiles en cada momento. "Para demostrar que usan la memoria visual para navegar, entrenamos hormigas para encontrar comida colocada a 10 centímetros de un cilindro", explica el investigador principal, Tom Collett, del Centro para Neurociencias de la Universidad de Sussex. Él y sus colegas duplicaron entonces el tamaño del cilindro, y las hormigas buscaron la comida a 20 centímetros, donde el tamaño relativo en la retina de ese rasgo del terreno el cilindro) era el mismo.
Conocer mejor la estrategia de orientación visual de las hormigas podría ayudar al desarrollo de robots autónomos. La conducta de los insectos es mucho más similar a la de las máquinas que la de los mamíferos, y las hormigas son mucho menos flexibles en su uso de estrategias de navegación. Esto hace más fácil entender cómo operan tales estrategias, y posibilita diseñar robots que circulen siguiendo principios similares.

-
Ciencia
- Impresionante Vista Panorámica desde el Everest.
- Métodos Anticonceptivos de otras Épocas
- Naturaleza Ibérica
- Fotos de la Tormenta Electrica en plena Erupción en Pleno Volcán de Chaitén
- ¿El Polo Norte se derritirá a más tardar en septiembre?
- ¿Por qué el LHC no destruirá el Mundo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- El embarazo rejuvenece y reduce el estrés
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Elementos como el Zinc o el Galium de la tierra, se agotarán en 2017
- ¿ El viaje en el tiempo comenzará este año ?
- Sevilla contará con una 'gasolinera' de hidrógeno.
- Una preciosa versión de la Naturaleza Congelada.
- Se derrumba una placa de 500 kilómetros cuadrados de hielo en la Antártida
- Stephen Hawking cree probable la existencia de Extraterrestres.