Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Encontrado en el Sahara por Paul Sereno, paleontólogo y profesor en
la Universidad de Chicago, y colaborador de la National Geographic
Society, el dinosaurio es un herbívoro conocido como Nigersaurus
taqueti. Originalmente nombrado por Sereno y su equipo en 1999 con
sólo unos pocos de sus huesos distintivos en la mano, el
Nigersaurus se ha perfilado como un raro dinosaurio desde el punto
de vista anatómico.
El Nigersaurus, un primo más joven de un dinosaurio norteamericano
más familiar, el Diplodoco, es pequeño para un saurópodo, midiendo
sólo 9 metros de longitud. Pero ese tamaño parece ir más allá de lo
previsible en un animal cuya estructura sólo podemos calificar de
endeble. No obstante, la bestia se las arregló para sostener su
cuerpo del tamaño de un gran elefante con un cráneo ligero armado
con centenares de dientes en forma de aguja. Escasamente capaz de
alzar su cabeza por encima de su espalda, el Nigersaurus funcionó
más como una vaca del Mesozoico que como una jirafa reptilesca.
El rasgo más extraño del dinosaurio era un hocico ancho, de borde recto, que le permitía a su boca operar cerca de la tierra. Al contrario que cualquier otro herbívoro, el Nigersaurus tenía más de 50 columnas de dientes, todos alineados apretadamente a lo largo del borde delantero de su mandíbula, formando a efectos prácticos unas largas y contundentes tijeras.
Continúa en LaFlecha.


El rasgo más extraño del dinosaurio era un hocico ancho, de borde recto, que le permitía a su boca operar cerca de la tierra. Al contrario que cualquier otro herbívoro, el Nigersaurus tenía más de 50 columnas de dientes, todos alineados apretadamente a lo largo del borde delantero de su mandíbula, formando a efectos prácticos unas largas y contundentes tijeras.
Continúa en LaFlecha.

-
Ciencia
- Hacia un Invierno demográfico, el mundo pronto podría comenzar a vaciarse
- Un meteorítico impactó en el Ártico hace 1,4 millones de años, creando Crystal Eye, de 3 km de diámetro
- La viral ilusión óptica que te hace ver bolas de colores diferentes, pero no. Todas son iguales
- ¿Podrían llegar a existir los Zombies?
- Pescan un pez, extinto desde hace 420 millones de años, o eso se creía
- Mira como la "Solución Piraña" vaporiza un muslo de pollo.
- Los monjes bernardos rehusaron usar los actuales números arábigos por los cistercénses
- Verdolaga, de "maleza" a "Superalimento", considerado así por la ONU
- Esta preciosa bola roja, es de Plutonio.
- TrackingPoint, los rifles de caza con Linux que apuntan por ti
- Un estudio revela que los cerdos pueden jugar videojuegos
- La ciencia tiene fundamentos inamovibles y son lo más parecido a la verdad sin posibilidad de opinión o contrariedad
- Las plantas ven mejor que los humanos, incluso sin ojos
- El experimento "Universo 25" Es uno de los experimentos más terroríficos en la historia de la ciencia
- El Berro de Agua, el alimento perfecto, según la cienca.