Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Encontrado en el Sahara por Paul Sereno, paleontólogo y profesor en
la Universidad de Chicago, y colaborador de la National Geographic
Society, el dinosaurio es un herbívoro conocido como Nigersaurus
taqueti. Originalmente nombrado por Sereno y su equipo en 1999 con
sólo unos pocos de sus huesos distintivos en la mano, el
Nigersaurus se ha perfilado como un raro dinosaurio desde el punto
de vista anatómico.
El Nigersaurus, un primo más joven de un dinosaurio norteamericano
más familiar, el Diplodoco, es pequeño para un saurópodo, midiendo
sólo 9 metros de longitud. Pero ese tamaño parece ir más allá de lo
previsible en un animal cuya estructura sólo podemos calificar de
endeble. No obstante, la bestia se las arregló para sostener su
cuerpo del tamaño de un gran elefante con un cráneo ligero armado
con centenares de dientes en forma de aguja. Escasamente capaz de
alzar su cabeza por encima de su espalda, el Nigersaurus funcionó
más como una vaca del Mesozoico que como una jirafa reptilesca.
El rasgo más extraño del dinosaurio era un hocico ancho, de borde recto, que le permitía a su boca operar cerca de la tierra. Al contrario que cualquier otro herbívoro, el Nigersaurus tenía más de 50 columnas de dientes, todos alineados apretadamente a lo largo del borde delantero de su mandíbula, formando a efectos prácticos unas largas y contundentes tijeras.
Continúa en LaFlecha.


El rasgo más extraño del dinosaurio era un hocico ancho, de borde recto, que le permitía a su boca operar cerca de la tierra. Al contrario que cualquier otro herbívoro, el Nigersaurus tenía más de 50 columnas de dientes, todos alineados apretadamente a lo largo del borde delantero de su mandíbula, formando a efectos prácticos unas largas y contundentes tijeras.
Continúa en LaFlecha.

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron