Ajuca
|

Pese a la falta de reconocimiento de su soberanía y legitimidad, Sealand es una de las micronaciones más conocidas del mundo y a menudo se le usa como un caso de estudio de la manera en la que los principios de Derecho Internacional se pueden aplicar a un territorio en disputa.
Tabla de contenidos[ocultar] |
Historia [editar]
En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido construyó el HM Fort Roughs como parte de las Fortalezas Marinas Maunsell. El Fuerte está compuesto por una plataforma flotante equipada con una superestructura de dos torres unidas por una cubierta sobre la cual podían agregarse otras estructuras.
La plataforma fue remolcada hasta Rough Sands, un banco de arena ubicado aproximadamente a 10 kilómetros de la costa de Suffolk y 13 kilómetros de la costa de Essex, Inglaterra, donde se inundó intencionalmente el casco de la embarcación para hundirla y fijar su posición sobre el fondo del banco de arena. La estructura que es visible actualmente corresponde a la superestructura del buque. La ubicación elegida se encontraba en aguas internacionales, más allá de los cinco kilómetros de aguas territoriales reclamadas por el Reino Unido en esa época.
Continúa en: http://es.wikipedia.org/wiki/Sealand

-
Ciencia
- 100.000 firmas piden a la Casa Blanca reconstruir Arecibo
- La Trampa Perfecta utilizada en Baleares para erradicar la Avispa Asiática
- Descubren cómo activar la grasa marrón para que quemar energía
- Alertan del rápido crecimiento del crater siberiano «la puerta del infierno»
- La otra pandemia que afecta tu boca: el covid-19 aumenta el bruxismo y la rotura de dientes
- Los pingüinos disparan sus heces hasta a un metro de distancia