Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En la universidad de stanford se han publicado los resultados de un
estudio en el cual se asegura que la planta del tabaco podría
convertirse en un componente esencial de la vacuna contra el cáncer. La Academia Nacional de las Ciencias sugiere que estas plantas, que han
originado millones de enfermos de cáncer, podrían utilizarse para sanar
un tipo de linfoma.
El descubrimiento, que todavía tiene que probarse, se ha hecho en California, donde un grupo de científicos están utilizando las plantas para fabricar un anticuerpo químico dirigido a las células que causan el linfoma folicular de células B, un tipo de linfoma de los llamados no-Hodgkins.
Estos anticuerpos se administran a un paciente al que se le acaba de diagnosticar la enfermedad, para “preparar” el sistema inmunológico del cuerpo y pueda después atacar a cualquier célula enferma. Si tiene éxito, significa que el cuerpo podrá reconocer y destruir cualquier célula con linfoma.
Sin embargo, cada cuerpo es diferente y los anticuerpos necesitan producirse rápidamente desde el momento en que se hace la diagnosis. Hasta ahora, se habían hecho pruebas haciendo crecer los anticuerpos en células animales, pero los riesgos son mayores y resulta más caro que hacerlo crecer en las plantas.
La técnica es bastante sencilla. En cuanto se aíslan las células cancerígenas en el laboratorio, el gen responsable de producir el anticuerpo es extraído y añadido al “mosaico viral del tabaco”. Las plantas son infectadas con el virus y cuando éste se extiende por las células se les inyecta el gen para que empiece a producir los anticuerpos en grandes cantidades.
Aún así, de momento la vacuna sólo se ha probado en unos pocos pacientes, por lo que su efectividad con la enfermedad no está del todo asegurada.
Fuente:
http://www.theinquirer.es/2008/07/22/ahora_dicen_que_el_tabaco_cura_el_cancer.html

El descubrimiento, que todavía tiene que probarse, se ha hecho en California, donde un grupo de científicos están utilizando las plantas para fabricar un anticuerpo químico dirigido a las células que causan el linfoma folicular de células B, un tipo de linfoma de los llamados no-Hodgkins.
Estos anticuerpos se administran a un paciente al que se le acaba de diagnosticar la enfermedad, para “preparar” el sistema inmunológico del cuerpo y pueda después atacar a cualquier célula enferma. Si tiene éxito, significa que el cuerpo podrá reconocer y destruir cualquier célula con linfoma.
Sin embargo, cada cuerpo es diferente y los anticuerpos necesitan producirse rápidamente desde el momento en que se hace la diagnosis. Hasta ahora, se habían hecho pruebas haciendo crecer los anticuerpos en células animales, pero los riesgos son mayores y resulta más caro que hacerlo crecer en las plantas.
La técnica es bastante sencilla. En cuanto se aíslan las células cancerígenas en el laboratorio, el gen responsable de producir el anticuerpo es extraído y añadido al “mosaico viral del tabaco”. Las plantas son infectadas con el virus y cuando éste se extiende por las células se les inyecta el gen para que empiece a producir los anticuerpos en grandes cantidades.
Aún así, de momento la vacuna sólo se ha probado en unos pocos pacientes, por lo que su efectividad con la enfermedad no está del todo asegurada.
Fuente:
http://www.theinquirer.es/2008/07/22/ahora_dicen_que_el_tabaco_cura_el_cancer.html

-
Ciencia
- Impresionante Vista Panorámica desde el Everest.
- Métodos Anticonceptivos de otras Épocas
- Naturaleza Ibérica
- Fotos de la Tormenta Electrica en plena Erupción en Pleno Volcán de Chaitén
- ¿El Polo Norte se derritirá a más tardar en septiembre?
- ¿Por qué el LHC no destruirá el Mundo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- El embarazo rejuvenece y reduce el estrés
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Elementos como el Zinc o el Galium de la tierra, se agotarán en 2017
- ¿ El viaje en el tiempo comenzará este año ?
- Sevilla contará con una 'gasolinera' de hidrógeno.
- Una preciosa versión de la Naturaleza Congelada.
- Se derrumba una placa de 500 kilómetros cuadrados de hielo en la Antártida
- Stephen Hawking cree probable la existencia de Extraterrestres.