Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un año después de la puesta en funcionamiento de su propia Unidad de Cultivo de Tejidos Vegetales , esta empresa especializada en plantaciones forestales ha duplicado su material vegetal conservado in vitro. Madrid 6/02/2009). Un año después de la puesta en funcionamiento de su propia Unidad de Cultivo de Tejidos Vegetales, BOSQUES NATURALES ha duplicado el material vegetal de su banco de germoplasma in vitro, que ha pasado de contar con 12 genotipos de nogal y cerezo a principios de 2008 a tener en la actualidad 25 nuevos genotipos de nogal, cerezo y roble.
Estos materiales vegetales, que son genotipos únicos, son el resultado de un largo proceso de selección llevado a cabo en las plantaciones forestales de BOSQUES NATURALES. Para ello, los técnicos de la compañía eligen muestras de aquellos árboles que presentan las mejores características madereras y de crecimiento. Uno de los rasgos que destacan en ellos es que el crecimiento medio de su diámetro a 1,30 m de altura duplica el que presentan otros árboles de la misma especie en el entorno.
Las muestras seleccionadas son trasladadas a la Unidad de Cultivo de Tejidos Vegetales, donde se someten a un meticuloso proceso de desinfección, que posteriormente permite trabajar en su reproducción clonal in vitro a gran escala. Entre los materiales cultivados en 2008, se ha logrado el enraizamiento del 100% de los cerezos y del 60% de los nogales este último porcentaje es muy elevado para esta especie, dadas sus especiales dificultades de adaptación), lo que supone un gran éxito para la compañía, que ha aplicado por primera vez una nueva metodología de reproducción.
En este momento, BOSQUES NATURALES dispone de unos 140 ejemplares de cada uno de los 25 nuevos genotipos, que se seguirán reproduciendo durante los próximos meses con el fin de plantarlos en el terreno a finales de 2009.
Para BOSQUES NATURALES, estos resultados constituyen un gran avance dentro de su plan estratégico, porque ha pasado a gestionar directamente el ciclo completo del proceso de reproducción de su material vegetal.
La Unidad de Cultivo de Tejidos Vegetales es una parte esencial de la apuesta de BOSQUES NATURALES por la investigación en el campo de la biotecnología forestal. Una de sus principales ventajas es que ha permitido a la empresa tener bajo su control uno de sus principales valores: su material vegetal seleccionado.
BOSQUES NATURALES es la única compañía dedicada a las plantaciones de maderas nobles que cuenta con su propio banco de germoplasma y una de una de las pocas empresas que utilizan planta clonal para uso forestal.
Sobre BOSQUES NATURALES
BOSQUES NATURALES es una empresa de capital 100% español constituida en 1996. Su principal actividad es la promoción y el mantenimiento de plantaciones forestales sostenibles de maderas nobles fundamentalmente nogal y cerezo), que permiten producir este tipo de maderas de forma respetuosa con el medio ambiente. En este proceso participan expertos profesionales, que aplican las más innovadoras técnicas de cultivo para obtener árboles maderables de alta calidad en ciclos productivos de 20 a 25 años. BOSQUES NATURALES tiene 1.387,65 hectáreas de plantaciones de maderas nobles, con 294.489 *) árboles plantados en las fincas que posee en Cáceres, La Coruña, Gerona, Toledo, Cuenca y Navarra.
(*) Datos actualizados en julio de 2008 es una empresa de capital 100% español constituida en 1996. Su principal actividad es la promoción y el mantenimiento de plantaciones forestales sostenibles de maderas nobles fundamentalmente nogal y cerezo), que permiten producir este tipo de maderas de forma respetuosa con el medio ambiente. En este proceso participan expertos profesionales, que aplican las más innovadoras técnicas de cultivo para obtener árboles maderables de alta calidad en ciclos productivos de 20 a 25 años. tiene 1.387,65 hectáreas de plantaciones de maderas nobles, con 294.489 árboles plantados en las fincas que posee en Cáceres, La Coruña, Gerona, Toledo, Cuenca y Navarra. *) Datos actualizados en julio de 2008 es una empresa de capital 100% español constituida en 1996. Su principal actividad es la promoción y el mantenimiento de plantaciones forestales sostenibles de maderas nobles fundamentalmente nogal y cerezo), que permiten producir este tipo de maderas de forma respetuosa con el medio ambiente. En este proceso participan expertos profesionales, que aplican las más innovadoras técnicas de cultivo para obtener árboles maderables de alta calidad en ciclos productivos de 20 a 25 años. tiene 1.387,65 hectáreas de plantaciones de maderas nobles, con 294.489 árboles plantados en las fincas que posee en Cáceres, La Coruña, Gerona, Toledo, Cuenca y Navarra. *) Datos actualizados en julio de 2008

En este momento, BOSQUES NATURALES dispone de unos 140 ejemplares de cada uno de los 25 nuevos genotipos, que se seguirán reproduciendo durante los próximos meses con el fin de plantarlos en el terreno a finales de 2009.
Para BOSQUES NATURALES, estos resultados constituyen un gran avance dentro de su plan estratégico, porque ha pasado a gestionar directamente el ciclo completo del proceso de reproducción de su material vegetal.
La Unidad de Cultivo de Tejidos Vegetales es una parte esencial de la apuesta de BOSQUES NATURALES por la investigación en el campo de la biotecnología forestal. Una de sus principales ventajas es que ha permitido a la empresa tener bajo su control uno de sus principales valores: su material vegetal seleccionado.
BOSQUES NATURALES es la única compañía dedicada a las plantaciones de maderas nobles que cuenta con su propio banco de germoplasma y una de una de las pocas empresas que utilizan planta clonal para uso forestal.
Sobre BOSQUES NATURALES
BOSQUES NATURALES es una empresa de capital 100% español constituida en 1996. Su principal actividad es la promoción y el mantenimiento de plantaciones forestales sostenibles de maderas nobles fundamentalmente nogal y cerezo), que permiten producir este tipo de maderas de forma respetuosa con el medio ambiente. En este proceso participan expertos profesionales, que aplican las más innovadoras técnicas de cultivo para obtener árboles maderables de alta calidad en ciclos productivos de 20 a 25 años. BOSQUES NATURALES tiene 1.387,65 hectáreas de plantaciones de maderas nobles, con 294.489 *) árboles plantados en las fincas que posee en Cáceres, La Coruña, Gerona, Toledo, Cuenca y Navarra.
(*) Datos actualizados en julio de 2008 es una empresa de capital 100% español constituida en 1996. Su principal actividad es la promoción y el mantenimiento de plantaciones forestales sostenibles de maderas nobles fundamentalmente nogal y cerezo), que permiten producir este tipo de maderas de forma respetuosa con el medio ambiente. En este proceso participan expertos profesionales, que aplican las más innovadoras técnicas de cultivo para obtener árboles maderables de alta calidad en ciclos productivos de 20 a 25 años. tiene 1.387,65 hectáreas de plantaciones de maderas nobles, con 294.489 árboles plantados en las fincas que posee en Cáceres, La Coruña, Gerona, Toledo, Cuenca y Navarra. *) Datos actualizados en julio de 2008 es una empresa de capital 100% español constituida en 1996. Su principal actividad es la promoción y el mantenimiento de plantaciones forestales sostenibles de maderas nobles fundamentalmente nogal y cerezo), que permiten producir este tipo de maderas de forma respetuosa con el medio ambiente. En este proceso participan expertos profesionales, que aplican las más innovadoras técnicas de cultivo para obtener árboles maderables de alta calidad en ciclos productivos de 20 a 25 años. tiene 1.387,65 hectáreas de plantaciones de maderas nobles, con 294.489 árboles plantados en las fincas que posee en Cáceres, La Coruña, Gerona, Toledo, Cuenca y Navarra. *) Datos actualizados en julio de 2008

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux