Ajuca
Hay 16 subtipos de gripe aviar y algunos pueden mutar hacia formas capaces de infectar al Hombre, al cambiar ciertas proteínas de su superficie por proteínas de virus de la gripe humana.

El nuevo estudio muestra que los virus normales de la gripe aviar
no se propagan extensamente en células con una temperatura de 32
grados Celsius, la de la nariz humana. Los investigadores creen que
esto puede deberse a que los virus por regla general infectan los
intestinos de las aves, más cálidos, a 40 grados Celsius. Esto
significa que los virus de la gripe aviar que no han mutado tienen
menos probabilidades de infectar a las personas porque el primer
lugar de infección en los humanos es generalmente la nariz. Si un
virus normal de gripe aviar accede a una nariz humana, difícilmente
podrá reproducirse y propagarse entre las células, así que tendrá
menos probabilidades de dañar a éstas y de causar enfermedades
respiratorias. Sería imposible desarrollar vacunas contra los 16 subtipos de
gripe aviar, por lo que debemos priorizar. Al estudiar una gama de
virus diferentes en sistemas como éste, podemos buscar advertencias
de que ya estén comenzando a experimentar los cambios genéticos de
las clases que conllevan un aumento en las probabilidades de que
puedan saltar a los humanos; los virus animales que se propaguen
bien a bajas temperaturas en estos cultivos podrían tener más
probabilidades de causar la próxima pandemia que aquellos que
tienen limitaciones", explica la profesora Wendy Barclay,
coautora del estudio, del Imperial College de Londres.
Fuente original: La Flecha.

-
Ciencia
- 100.000 firmas piden a la Casa Blanca reconstruir Arecibo
- La Trampa Perfecta utilizada en Baleares para erradicar la Avispa Asiática
- Descubren cómo activar la grasa marrón para que quemar energía
- Alertan del rápido crecimiento del crater siberiano «la puerta del infierno»
- La otra pandemia que afecta tu boca: el covid-19 aumenta el bruxismo y la rotura de dientes
- Los pingüinos disparan sus heces hasta a un metro de distancia