Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hay 16 subtipos de gripe aviar y algunos pueden mutar hacia formas capaces de infectar al Hombre, al cambiar ciertas proteínas de su superficie por proteínas de virus de la gripe humana.

El nuevo estudio muestra que los virus normales de la gripe aviar
no se propagan extensamente en células con una temperatura de 32
grados Celsius, la de la nariz humana. Los investigadores creen que
esto puede deberse a que los virus por regla general infectan los
intestinos de las aves, más cálidos, a 40 grados Celsius. Esto
significa que los virus de la gripe aviar que no han mutado tienen
menos probabilidades de infectar a las personas porque el primer
lugar de infección en los humanos es generalmente la nariz. Si un
virus normal de gripe aviar accede a una nariz humana, difícilmente
podrá reproducirse y propagarse entre las células, así que tendrá
menos probabilidades de dañar a éstas y de causar enfermedades
respiratorias. Sería imposible desarrollar vacunas contra los 16 subtipos de
gripe aviar, por lo que debemos priorizar. Al estudiar una gama de
virus diferentes en sistemas como éste, podemos buscar advertencias
de que ya estén comenzando a experimentar los cambios genéticos de
las clases que conllevan un aumento en las probabilidades de que
puedan saltar a los humanos; los virus animales que se propaguen
bien a bajas temperaturas en estos cultivos podrían tener más
probabilidades de causar la próxima pandemia que aquellos que
tienen limitaciones", explica la profesora Wendy Barclay,
coautora del estudio, del Imperial College de Londres.
Fuente original: La Flecha.

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad