Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Reciclar sigue siendo una asignatura pendiente para algunos españoles. Aquellos que optan por desentenderse del medio ambiente suelen esgrimir como excusa mitos que carecen de veracidad.
En este post tiramos por tierra los falsos mitos sobre el reciclaje
Reciclas desde hace años e, incluso, has convencido a tus padres para que lo hagan en casa. Pero aún hay quiénes te hacen dudar al asegurarte que no merece la pena el esfuerzo porque en el camión juntan todo lo que te encargas de separar en casa – no sin alguna que otra duda-, que los productos reciclados son peores y que reciclar no es tan verde como dice. Bien, en este post venimos dispuestos a desmontar estos y otros falsos mitos que rodean el reciclaje:
Los residuos se juntan en el camión de recogida. FALSO. Puede que hayas visto que el camión de la basura recoge todos los contenedores y por eso te has convertido en el adalid contra el reciclaje. Bien, los camiones tienen en su interior un sistema bicompartimental, lo que hace posible que se recolecten todos los tipos de residuos sin que se mezclen entre ellos.
En la planta de reciclaje se junta lo que separamos. FALSO. Los distintos tipos de residuos son tratados de forma diferente en función del material que los componen. Tras su recogida, se llevan a las 95 plantas de selección que existen en España donde se separan, se clasifican –por métodos manuales y automáticos- , se limpian y se procesan para convertirse en nueva materia prima con la que se fabricarán nuevos productos.
El reciclaje no tiene repercusión económica. FALSO. La gestión de residuos ha creado en España un total de 42.600 puestos de trabajo, de los cuales 9.400 son empleos directos.
La calidad de los productos reciclados es peor. FALSO. Tanto el vidrio, como el aluminio y muchos plásticos pueden ser reciclados de forma ilimitada sin perder su calidad, ahorrando en recursos y energía. En el caso de las latas, tras el proceso de reciclaje, se convierten en bobinas de aluminio con las que se fabricarán nuevas latas de refresco o de conservas y también darán forma a llantas de bicicleta y a sillas. Por su parte, los tetra briks, los más difíciles de clasificar por su composición: papel, polietileno y aluminio, serán aglomerado para muebles o lingotes de aluminio en su vuelta a la industria. Los plásticos, PET, PEAD, film y plástico mezcla, son convertidos en poliéster reciclado con el que se crean las fibras textiles de ropa de diseño, como ha demostrado el diseñador Moisés Nieto o l a marca española Ecoalf. Por su parte, los envases del contenedor azul papel y cartón) se convertirán en bobinas de papel nuevo para cajas de zapatos, libros y periódicos, entre otros productos.
Reciclar supone un gasto energético. FALSO. Resulta menos costoso reciclar que fabricar un nuevo producto de cero, ya que reciclando ahorramos agua, energía y materias primas. Además, reducimos la contaminación que se produce en el proceso de obtención de la materia prima. Fabricar una lata con materiales reciclados reduce un 95% de energía y en el caso de la fabricación de papel reciclado consume un 62% menos de energía y un 86% menos de agua que el papel nuevo. Gracias al reciclaje en España, desde el año 1998, hemos ahorrado 408 millones de m3 de agua y hemos evitado el consumo de 26,6 millones de MWh de energía. Sólo en 2015 con la energía ahorrada por el material reciclado, se ha ahorrado la energía suficiente para mantener una bombilla de 60w encendida durante más de 8 millones de años. Y en cuanto al gasto del transporte de los residuos, llevarlos a las plantas de reciclaje genera la misma contaminación que llevándolo a los vertederos. Además, existen puntos donde se acumulan los materiales reciclados para transportarlos en grandes cantidades, disminuyendo la contaminación.

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad