Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Nos enteramos que la Comunidad de Madrid ha implantado por primera vez un dispositivo ocular pionero a un paciente con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) de tipo neovascular. Se trata de la principal causa de este tipo de ceguera legal -con una visión del 10% o inferior- en personas mayores de 50 años en España, además de una de las más prevalentes por encima de los 65. La intervención, por profesionales del Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, va dirigida al tratamiento crónico y sostenido de esta patología.
La operación ha consistido en la colocación de un implante en el ojo a través de la esclera, en un procedimiento que dura aproximadamente media hora. Además, ha sido realizada en quirófano, bajo anestesia local y por cirujanos especializados de la Unidad de Retina del Servicio de Oftalmología de este hospital público madrileño. Se trata de una cirugía ambulatoria que no precisa ingreso hospitalario.
Leer más: Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad Escribir un comentario
Investigadores del Instituto Babraham en el Reino Unido han descubierto una nueva técnica que hace que las células de la piel actúen como si tuvieran 30 años menos, pero a la vez, que retengan las funciones que han ido aprendiendo durante su vida.
La nueva técnica se basa en los descubrimientos del doctor japonés Shinya Yamanaka en el campo de las células madre por los que obtuvo el premio Nobel de medicina en 2012.
El descubrimiento de Yamanaka y Gurdon ha ayudado a los científicos a desarrollar nuevas técnicas muy prometedoras que han conseguido, por ejemplo, devolver la visión a ratones, crear estructuras de células que tienen la capacidad de reparar la médula espinal o restablecer la producción de insulina en diabéticos.
Investigadores norteamericanos se han topado por una capricho del destino y de casualidad con un mecanismo que hace que el cuerpo segregue células de grasa a través de la piel provocando una significativa pérdida de peso
El grupo de científicos de la Universidad de Pennsilvania estaban investigado una proteína inmunitaria en ratones con diabetes cuando se encontró por sorpresa con un efecto inesperado: los ratones tratados con esa proteína adelgazaron casi la mitad de su peso ¡¡en menos de un mes.!!
La proteína en cuestión es una citoquina que llama TSLP, "linfopoyetina estromal tímica". Estudios anteriores habían indicado que estas células pueden regular el metabolismo energético, pero la idea de los científicos estadounidenses era descubrir el rol de esta proteína en la activación de células inmunitarias contra la diabetes.
La ayahuasca es una bebida chamánica que se consume en la región amazónica de Brasil, Ecuador, Perú y Colombia y se elabora a partir de la corteza de una liana selvática y de las hojas de un arbusto. Contiene el compuesto psicoactivo N-dimetiltriptamina , que se sabe produce visiones e intensas alucinaciones. Sus ingredientes son ilegales en la mayoría de los países del mundo y, se ha utilizado durante siglos en supuestas ceremonias de sanación impartidas por chamanes. Ahora, un estudio realizado por investigadores españoles, concretamente de la Universidad Complutense de Madrid, ha descubierto que la ayahuasca promueve en los roedores el nacimiento de nuevas neuronas en el hipocampo, una parte del cerebro que es en gran parte responsable de la memoria y el aprendizaje.
Es una herbácea perenne originaria del Viejo Mundo, donde se reproduce de manera silvestre en los prados y campos en barbecho, así como a la vera de los caminos
«La achicoria silvestre tiene muchas propiedades», destaca Francisco Zamorano García sobre esta planta herbácea perenne originaria del Viejo Mundo , donde se reproduce de manera silvestre en los prados y campos en barbecho, así como a la vera de los caminos.
La compañía Moderna ha iniciado un ensayo clínico de una vacuna contra el virus de Epstein-Barr
La esclerosis múltiple, es una enfermedad neurodegenerativa y puede ser consecuencia de la infección por el virus de Epstein-Barr, según una investigación que ha analizado todos los casos diagnosticados a lo largo de veinte años en una muestra de más de diez millones de personas de Estados Unidos. Los resultados, presentados en la revista Science, abren la puerta a prevenir la esclerosis múltiple con vacunas y a mejorar su tratamiento con fármacos antivirales.
Científico japoneses afirman haber probado con éxito un nuevo spray nasal que puede ser la llave para evitar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y la demencia senil (neurodegenerativa). El compuesto está formado por rifampicin, un conocido antibiótico genérico de bajo coste, y un suplemento alimenticio llamado resveratrol, igualmente barato y probado.
Científico japoneses afirman haber probado con éxito un nuevo spray nasal que puede ser la llave para evitar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y la demencia senil (neurodegenerativa). El compuesto está formado por rifampicin, un conocido antibiótico genérico de bajo coste, y un suplemento alimenticio llamado resveratrol, igualmente barato y probado.
Cómo funciona
El médico José Luis Carreras se entusiasma cuando habla de la teragnosis, una pujante estrategia que funciona como un misil de precisión contra las células de algunos tipos de cáncer. El médico recuerda el caso de un hombre alemán de 62 años, con cáncer de próstata y una diseminación masiva con metástasis en los huesos. Tras un tratamiento experimental con teragnosis en la Clínica Central de Bad Berka , ocho meses después parecía limpio. Y tres años y medio después seguía libre de cáncer, según explicó Carreras en febrero en una sesión científica en la Real Academia Nacional de Medicina, en Madrid.
Un equipo de investigación en Japón ha desarrollado una vacuna para eliminar las llamadas células zombis que se acumulan con la edad y dañan las células sanas cercanas, lo que causa enfermedades relacionadas con el envejecimiento, incluida la rigidez arterial.
El equipo, incluido el profesor de la Universidad de Juntendo, Toru Minamino, confirmó que los ratones a los que se administró la vacuna mostraron disminuciones en las células zombis, conocidas médicamente como células senescentes, y en las áreas afectadas por rigidez arterial.
Podemos esperar que (la vacuna) se aplique al tratamiento de la rigidez arterial, la diabetes y otras enfermedades relacionadas con el envejecimiento”, dijo Minamino.
-
Medicina.
- Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad
- El crecimiento de nuevas neuronas se ve estimulado por la ayahuasca, descubren científicos españoles
- Descubren una técnica para rejuvenecer la piel 30 años
- Descubierto el virus que causa la esclerosis múltiple
- Descubierto accidentalmente una forma de adelgazar, sudando grasa
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Qué planta es el perfecto sucedaneo del café
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Teragnosis: una nueva esperanza contra el cáncer
- Japón desarrolla una vacuna contra los efectos de la vejez
- La Planta de cenizo (Chenopodium album)
- Fumar Cannabis duplica el riesgo de padecer ataques al corazón
- ¿Donar sangre puede tener efecto rejuvenecedor para el donante? Estos son sus beneficios
- El Curioso origen de la Morfina.
- Descubren un extraño molusco con dientes de metal