Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
"Escuchar las Rocas: El Secreto de los Sonidos Subterráneos y su Importancia Científica"
Las fisuras, poros y defectos que surcan el interior de las rocas pueden ser comparados con cuerdas de un instrumento que resuenan cuando se someten a presión y tensión. El ritmo de estos sonidos subterráneos tiene el potencial de proporcionar información valiosa sobre la profundidad y la resistencia de las formaciones rocosas. Matej Pec, geólogo del MIT, ofrece una analogía interesante al explicar que "si pudiéramos escuchar las rocas, podríamos percibir cómo entonan tonos cada vez más elevados a medida que profundizamos en su estructura".
Pec y su equipo están literalmente escuchando a las rocas en busca de patrones acústicos o "huellas dactilares" que se manifiestan bajo distintos niveles de presión. Sus estudios de laboratorio han revelado que las muestras de mármol emiten un tipo de "estrépito" de tono bajo cuando se someten a bajas presiones. Sin embargo, cuando se incrementa la presión, estas mismas rocas generan una especie de "avalancha" de sonidos más agudos y crepitantes.
La importancia de estos patrones acústicos radica en su potencial para ayudar a los científicos a estimar la naturaleza de las grietas, fisuras y otros defectos presentes en la corteza terrestre en función de su profundidad. Esta información puede ser fundamental para identificar regiones inestables bajo la superficie, donde la amenaza de terremotos o erupciones volcánicas puede ser significativa.
Los hallazgos de este equipo de investigadores, recientemente publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences, pueden también tener un impacto en la exploración de fuentes de energía geotérmica renovable. Según Pec, "Si deseamos aprovechar estas fuentes geotérmicas extremadamente calientes, debemos aprender a perforar rocas en un estado en el que no sean puramente frágiles, sino que también tengan cierta fluidez. En última instancia, esta es una ciencia fundamental que puede contribuir a nuestra comprensión de la fortaleza de la litosfera terrestre".

-
Hardware
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- Los investigadores crean gusanos de IA que pueden propagarse de un sistema a otro
- Las plantas de reciclaje comienzan a instalar sistemas de inteligencia artificial para detectar basura
- Spareau: El Invento de un Jubilado Francés para Ahorrar Agua y Dinero
- Descubriendo un Futuro de Materiales Autorreparables
- Meltio revoluciona la impresión 3D de metal y seduce a la Armada de EE. UU
- El debate sobre la destrucción de discos duros: ¿desperdicio o reutilización segura? Y como purgar discos duros en Linux
- Blindados 'made in Spain' de Santa Bárbara en la feria de defensa Feindef
- Mejores sensores electrónicos significa que los militares necesitan un mejor camuflaje
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- Revelado el "secreto" detrás de la durabilidad del hormigón romano
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable