Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Científicos Revelan el Secreto de la Supervivencia del Pino de Wollemi, un Fósil Viviente de 66 Millones de Años
En 1994, un guardaparques australiano llamado David Noble hizo un sorprendente descubrimiento en el Parque Nacional Wollemi, al oeste de Sídney: un conjunto de árboles que pertenecían a una especie que había existido desde el Cretácico, hace entre 145 y 66 millones de años. Estos árboles, llamados pinos de Wollemi o Wollemia nobilis, habían permanecido morfológicamente idénticos desde la era de los dinosaurios, y su redescubrimiento fue un hito en la botánica.
Hoy, después de dos décadas, un equipo de científicos de Australia, Estados Unidos e Italia ha descifrado el genoma del pino de Wollemi, arrojando luz sobre cómo esta especie prehistórica ha sobrevivido a lo largo de milenios. El genoma del pino de Wollemi es excepcionalmente grande, con 26 cromosomas y 12.200 millones de pares de bases, cuatro veces más que el genoma humano. La causa de este tamaño inusual es la presencia de una gran cantidad de transposones, fragmentos de ADN que pueden cambiar de posición dentro del genoma, lo que puede provocar mutaciones y afectar la evolución del organismo.
Los científicos sugieren que los transposones en el pino de Wollemi pueden haber inducido mutaciones dañinas, lo que llevó a una disminución de la población y un cambio en el método de reproducción, pasando de la reproducción sexual a la asexual, mediante la clonación. Esto también explica la baja diversidad genética entre los individuos de esta especie.
A pesar de su increíble longevidad, los pinos de Wollemi se encuentran en peligro de extinción, con menos de 60 adultos silvestres que sobreviven en una pequeña área en las Montañas Azules de Australia. Además, el cambio climático y las condiciones climáticas cálidas y secas actuales hacen que sean más vulnerables a los incendios forestales, lo que agrava aún más su situación.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.