Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una proteína que ya era conocida por ser antidepresivo natural, mejorar el aprendizaje y la memoria, potenciar el crecimiento de las células nerviosas y nutrir los vasos sanguíneos tiene más trabajo del que se sabía: se ha descubierto, ahora, que también es un actor central en el mantenimiento de la vitalidad del músculo cardíaco.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos), gracias a experimentos realizados en ratones y células cardiacas cultivadas en laboratorio, han mostrado que esta proteína multitarea, un factor neurálgico de crecimiento llamado BDNF factor neurotrófico derivado del cerebro, por sus siglas en inglés), ayuda a mantener la capacidad de las células musculares del corazón para contraerse y relajarse adecuadamente.
Así se ha publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, donde los autores han revelado que la deficiencia de BDNF o la insensibilidad celular a la presencia de esta proteína pueden precipitar la disfunción del músculo cardíaco, sobre todo en condiciones de estrés físico crónico o repetido en el corazón, como sería el caso del entrenamiento de resistencia, pero también de la presión arterial alta.
Leer más: Cazada la proteína antidepresiva que mantiene la vitalidad del corazón Escribir un comentario
1. Una buena manera de hacer ejercicio
Es evidente que cuando se mantienen relaciones sexuales se está realizando una actividad física. El efecto que produce en el cuerpo es muy parecido al que provoca ir al gimnasio. Quemamos calorías, en concreto, poniendo un ejemplo, si se tiene relaciones 3 veces por semana durante unos quince minutos a lo largo de un año quemas, atención, 7.500 calorías anuales. Nada mal, ¿no? ¿Sabes qué hace que quemes lo mismo? Correr 120 kilómetros.
Pregunta: “Algunos átomos comparten electrones y son más estables. Describe una situación en que la gente comparte algo y todo el mundo se beneficia”.
Respuesta: “Comunismo”
Cada vez que utilizamos el baño de un bar, un cine o un centro comercial, andamos pendientes de que nada nos roce la piel, pensando que hordas de gérmenes con caras microscópicas de orcos pueden atacarnos. Pero, ¿hasta qué punto podemos realmente enfermar por entrar en contacto con la taza del inodoro?
La falta de higiene está descrita por la Organización Mundial de la Salud OMS) como uno de los principales factores de riesgo para la adquisición de enfermedades infecciosas. Si esto lo situamos en un contexto como es el uso de baños públicos, es fácil entender que todo tipo de ideas de contagio se nos vengan a la cabeza, pensado que las condiciones de limpieza necesarias quizá no sean las más adecuadas: ese baño lo han utilizado numerosas personas a lo largo de un día, incluso aunque en ese tiempo haya sido desinfectado.
Dos científicos de renombre internacional dicen que pueden probar la existencia del alma.
El médico estadounidense, el Dr. Stuart Hamerroff y el físico británico Sir Roger Penrose desarrolló una teoría cuántica de la conciencia, que establece que nuestras almas están contenidas dentro de estructuras llamadas microtúbulos, que viven dentro de nuestras células cerebrales.
La idea nace de que el cerebro es una computadora biológica, con 100 billones de neuronas cuyas y conexiones sinápticas actúan como redes de información .
La Organización Mundial de la Salud cree que cada día más de un millón de personas contraen una enfermedad de transmisión sexual ETS). Algunas de esas infecciones afectan la fertilidad, otras provocan problemas de salud incluso más preocupantes.
Quizás la mala reputación de las infecciones de transmisión sexual sea la razón que explica el escaso interés en explorar los beneficios que los microbios intercambiados sexualmente nos podrían traer. No es nada nuevo las bacterias y los virus tienen una increíble importancia para nuestra salud.
En 1987, el cáncer de pulmón reemplazó el cáncer de mama como la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. Más investigaciones continúan señalando la correlación entre la dieta y el cáncer. 1]
En febrero del 2015, la Sociedad Americana del Cáncer recomienda que los sobrevivientes de cáncer sigan una “dieta prudente” y recomendó específicamente una dieta basada en vegetales con alto contenido de frutas, verduras, cereales integrales o enteros no refinados) y baja en carnes rojas, carnes procesadas, granos refinados y azúcares. 2]
Las especies reactivas de oxígeno ROS), tales como el radical hidroxilo superóxido, se forman como un subproducto de muchos procesos celulares vitales, tales como la fosforilación oxidativa. Las células de mamíferos y plantas también utilizan ROS para defenderse de los patógenos invasores. Sin embargo, la presencia anómala de ROS puede causar un daño significativo a las macromoléculas incluyendo ADN.
Durante la década de 1990, antioxidantes, moléculas que inhiben la oxidación y por lo tanto bloquean la creación de ROS), se hicieron muy populares como una panacea contra el cáncer. Muchos alimentos recibieron una atención renovada, como la granada, por su capacidad reportada para proteger contra la generación de los cánceres de ROS y por lo tanto. Estos súper alimentos incluyen muchas frutas, frutos secos y verduras. Desde entonces, los suplementos antioxidantes en la dieta también se hicieron muy populares.
¡ Feliz Navidad !
A todos nuestros lectores, y amigos...
Te deseamos que te pases estas fechas lo mejor que tu cuerpo te permita, pero eso si, si bebes no conduzcas, y si conduces, no bebas.
-
Energía
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales