Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El aire de nuestros casas y trabajos se encuentra cada vez en peores condiciones. Y es que nuestro estilo de vida hace que cada vez mas en nuestro hogar aparezcan más productos químico-sintéticos que liberan Compuestos Orgánicos Volátiles que son perjudiciales para la salud a partir de ciertas concentraciones.
Los más frecuentes son: el formaldehído, el tricloroetileno, el benceno, el xileno, el tolueno, el dióxido de carbono y el amoníaco, algunos de ellos de probados efectos cancerígenos.
Las fuentes son: plásticos, las fibras sintéticas existentes en diferentes tejidos, los muebles de maderas aglomeradas, el PVC, las pinturas y barnices, los disolventes, los adhesivos, las cocinas de gas, los ambientadores, las impresoras y fotocopiadoras y los productos de limpieza del hogar y para el aseo personal.
En 1984 la NASA elaboró el informe “Plantas ornamentales para la disminución de la contaminación interna del aire” donde se publicaba una lista de plantas capaces de purificar el aire. Os proponemos las 10 mas interesantes:
Leer más: 10 plantas que purifican el aire de tu casa 2 comentarios
La leyenda dice que Einstein escribió este enigma cuando aún era un hombre joven. Algunos afirman que él daba estos rompecabezas a los estudiantes para disuadirlos de elegirlo como consejero académico, pero como Stanford observa, “no es probable estas historias sean verdaderas.”
A pesar de todo, el problema se ha convertido en el enigma de Einstein. Ellos dicen que sólo el 2% de la población puede resolverlo, pero si eres bueno en Sudoku no debes tener ningún problema en resolverlo.
La higiene dental moderna hubiese sido totalmente innecesaria para los antiguos romanos que vivían en Pompeya. Así lo certifican los hallazgos arqueológicos que demuestran que tenían una excelente salud dental.
Científicos de la Superintendencia Arqueológica de Pompeya utilizaron escáneres para examinar a 30 habitantes de esa ciudad cuyos cuerpos quedaron preservados por la ceniza endurecida después de la erupción del volcán Vesubio en el año 79. El grupo, liderado por el radiólogo Giovanni Babino, concluyó que los antiguos romanos tenían "dientes perfectos" y "ninguna necesidad inmediata de dentistas".
A día de hoy, el procedimiento habitual para tratar una caries consiste en eliminar la zona afectada del diente y reconstruir la pieza con material de relleno –o ‘amalgama’–. Un proceso comúnmente conocido como ‘empastar’ que, si bien resulta muy eficaz, no resulta del todo agradable dado que requiere que el paciente tenga que someterse al temido torno dental. Entonces, ¿cómo lograr un tratamiento menos agresivo de las caries dentales? Pues simplemente, facilitar la reconstrucción natural mediante la estimulación de las células madre que se encuentran en el propio diente. O más concretamente, en la pulpa dental, esto es, el conjunto de nervios y vasos sanguíneos que se localizan en el interior del diente. Y ahora, investigadores del Instituto Dental del King’s College de Londres Reino Unido) parecen haber hallado cómo hacerlo.
Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Scientific Reports», describe un nuevo método para estimular las células madre que se encuentran en el interior del diente y producir dentina en las grandes caries, reduciendo así, cuando menos potencialmente, la necesidad de empleo de amalgamas.
Como explica Paul Sharpe, director de la investigación, «dada su simplicidad, nuestra estrategia, que posibilita tanto la protección de la pulpa dental como la restauración de la dentina, se presenta como un producto clínico dental ideal para el tratamiento natural de las grandes caries».
KIC 8462852 es un nombre demasiado largo y complicado, así que todo el mundo se refiere a ella como la estrella Tabby, en homenaje a la astrónoma Tabetha Boyajian, una de las responsables de la detección de las anomalías. Esta estrella se encuentra a unos 1500 años luz de la Tierra y en 2015 saltó a las portadas de todos los medios por sus extrañas fluctuaciones y cambios de luminosidad, detectados por el telescopio Kepler.
El artículo de Tabetha, titulado “Where’s the flux?” inició lo que, hoy por hoy, es el enigma estelar más fascinante que tenemos entre manos. ¿Qué está ocurriendo en esa estrella y por qué su brillo cambia tan repentinamente?
Una de las cuestiones más controvertidas que acompañan al ser humano desde prácticamente el principio de los tiempos es la siguiente: ¿Pueden los hombres y las mujeres ser amigos y sólo amigos? Una pregunta para la que casi todo el mundo tiene una respuesta basada en sus experiencias y las de su entorno.
Ahora, la que la ciencia ha podido finalmente responder a la gran cuestión después de que un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, haya decidido dedicar sus esfuerzos a sacarnos de dudas presentando Benefit or burden? Attraction in cross-sex friendship, un estudio que se puede traducir por ¿Beneficio o carga? La atracción en la amistad entre sexos, un título bastante elocuente.
La Universidad Nacional de Ingeniería UNI), conjuntamente con universidades de México y España, lanzará al espacio 50 satélites cuya misión principal será recabar información sobre la radiación del ambiente.
Héctor Bedón Monzón, creador del satélite peruano Chasqui 1, lanzado al espacio por cosmonautas rusos, informó a la agencia Andina que luego del éxito alcanzado con ese primer esfuerzo, ahora la UNI trabaja en un proyecto de mayor envergadura.
Los que padecen diabetes de tipo I, incapaces de producir la hormona insulina, han de vigilar sus niveles de glucosa azúcar) en sangre. La hiperglucemia crónica, consecuencia de la carencia de insulina, provoca daños nerviosos y orgánicos; la hipoglucemia, por contra, crisis convulsivas o incluso la muerte. El tratamiento de referencia consiste en un glucómetro continuo sensor insertado bajo la piel), una bomba de insulina dispositivo portátil y programable que administra distintos volúmenes de insulina), y mucho ensayo y error por parte del usuario, porque el glucómetro y la bomba no están conectados. Los investigadores han estado trabajando para facilitar las cosas a los pacientes e integrar y automatizar todo el proceso. El resultado final, el páncreas artificial, es un sistema que determina casi en el acto cuánta insulina precisa el cuerpo y suministra esa cantidad automáticamente.
El Papa Francisco se reunió con un grupo de científicos provenientes de distintas partes del mundo en la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano, en el marco de una sesión de cinco días que se proponía evaluar “el impacto del conocimiento científico y tecnológico en la sociedad humana y en el medio ambiente”.
El Sumo Pontífice y los científicos, entre ellos el famosamente ateo Stephen Hawking, llegaron a conclusiones similares, aunque evidentemente por caminos diferentes.
India puede tener la planta solar más grande del mundo, pero Marruecos está construyendo una granja solar gigantesca que podría incluso dar energía a toda Europa. Esta gigantesca estructura cubre un área equivalente a unos 200 campos de fútbol, aproximadamente 1.400.000 metros cuadrados 15.000.000 pies cuadrados) de desierto.
La planta solar se encuentra a los pies de las montañas del Alto Atlas, a 10 km de Ouarzazate, donde está expuesta a unos 330 días de sol puro. Tiene cientos de espejos, cada uno del tamaño de un autobús. Estos reflectores sirven para enfocar la energía del sol sobre el aceite sintético que fluye a través de una red de tuberías. El vapor de agua de alta presión, que alimenta las turbinas de un generador, se produce utilizando un aceite supercalentado a unos 350 ° C 662 ° F).
-
Ciencia
- ¿Son los Scrums un cáncer?
- El primer pozo de Magma del mundo producirá energía barata e ilimitada
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- La fusión cromosómica casi extingue a nuestros ancestros.
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- Medio Millón de años antes de tiempo? La Cascada de Kalambo Revela Asombrosas Habilidades en construcciones de madera
- Cuando Einstein encuentra la solución a la paradoja de la velocidad de la luz
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- Descubierto el Mamífero más Antiguo Conocido, antes Erroneamente Catalogado como Reptil
- Garbanzos: Un Tesoro Nutricional Olvidado en la Saturación de Superalimentos
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.