Ajuca
La higiene dental moderna hubiese sido totalmente innecesaria para los antiguos romanos que vivían en Pompeya. Así lo certifican los hallazgos arqueológicos que demuestran que tenían una excelente salud dental.
Científicos de la Superintendencia Arqueológica de Pompeya utilizaron escáneres para examinar a 30 habitantes de esa ciudad cuyos cuerpos quedaron preservados por la ceniza endurecida después de la erupción del volcán Vesubio en el año 79. El grupo, liderado por el radiólogo Giovanni Babino, concluyó que los antiguos romanos tenían "dientes perfectos" y "ninguna necesidad inmediata de dentistas".
Aunque nunca utilizaron cepillos ni pastas de dientes, la principal razón para mantener una dentadura tan saludable era su dieta baja en azúcar.
Massimo Osanna, superintendente de las ruinas Patrimonio de la Humanidad, explicó que la dieta era "balanceada y saludable, similar a la que hoy conocemos como dieta mediterránea".
"Comían mucha frutas y vegetales, pero muy poca azúcar", explicó la ortodoncista Elisa Vanacore, que supervisó el análisis de los dientes. "Comían mejor que nosotros y por eso mantuvieron dentaduras perfectas".
Fuente: invdes.com.mx

-
Medicina.
- La ONU reconoce oficialmente las propiedades medicinales del cannabis
- Investigadores de Estados Unidos descubren un anticuerpo que ‘neutraliza’ al Covid-19
- La teofilina y remielinización para tratar la Esclerosis Múltiple, revela un estudio.
- La vacuna de oxford produce respuesta inmune a las personas mayores
- Un análisis de sangre experimental detecta el cáncer hasta cuatro años antes de que aparezcan los primeros síntomas
- El secreto que las mujeres asiáticas utilizan para bajar de peso