Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Excavada en Francia en 1900 y olvidada por más de un siglo, un nuevo análisis ha revleado que esta losa de piedra ornamentada de la Edad de Bronce es, en realidad, el mapa más antiguo conocido de Europa.
Algunos investigadores se refieren a este tipo de descubrimientos como una «Bella durmiente» ya que, aunque la piedra fue encontrada hace décadas, sólo hasta hoy sale a la luz su verdadera historia.
La losa rota se reutilizó en el entierro de Saint-Bélec hacia el final de la Edad del Bronce . En ese momento, la losa formaba una de las paredes de una cista de piedra, una pequeña caja de piedra con forma de ataúd que se usaba para contener los cuerpos de los muertos.
Prise De Vue Detail Cliche Y Pailler
La losa se trasladó a un museo privado en 1900 antes de que la colección fuera adquirida por el Museo de Antigüedades Nacionales en 1924.
Ahora, investigadores del Instituto Nacional Francés de Investigación Arqueológica Preventiva , la Universidad de Bournemouth, el CNRS y la Universidad de Bretaña Occidental examinaron la losa tallada, descubriendo que la losa tiene muchos de los elementos esperados en un mapa prehistórico, incluidos motivos repetidos unidos por líneas para dar el diseño de un mapa.
Un examen de la superficie grabada muestra que la topografía de la losa tenía una forma 3D intencionada para representar el valle del río Odet, y varias líneas parecen representar la red fluvial.

-
Historia
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- El tesoro ancestral de Ba'ja: Un enigmático antiguo collar que podría reescribir la historia del neolítico
- Los arqueólogos descubren una lengua secreta perdida de hace 3.000 años
- La Queja Más Antigua del Mundo: La Historia Detrás de una Antigua Carta de Cliente Insatisfecho
- Descubre los Tesoros del Arte Rupestre Prehistórico en Extremadura en el Día Europeo del Arte Rupestre
- Las Pinturas Rupestres de Egipto: Un Viaje a Través de los Milenios en la Tierra de los Faraones
- El enigma de la daga de Tutankamón: ¿Cómo llegó ese mineral del meteorito a la tumba del faraón?
- No, los vikingos NO descubrieron América
- El Siniestro Origen de Burj Al-Rus: La Torre de las Calaveras que Aterrorizó al Mediterráneo
- La Leyenda del Castillo de Alconetar: Amor, Intriga e Inmortalidad
- ¿Pudieron hibernar los primeros humanos?
- Como vivía la gente en la noche de hace 500 años.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Este es el movimiento de las placas tectónicas durante los últimos 1000 millones de años