Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En China se utilizaban carros en campo de batalla ya en el siglo V a.C. Se trataba principalmente de elementos defensivos móviles para la protección de los soldados, mientras realizaban alguna actividad como la excavación de túneles o trincheras. A partir de esos modelos primitivos se desarrolló en el siglo III d.C. un tipo de carro que funcionaba de manera parecida a una brújula, pero que en lugar de apuntar al norte, indicaba siempre el sur, independientemente de hacía dónde girase el carro.
El primero conocido y documentado de forma fiable es el construido por el ingeniero Ma Jun, que vivió entre los años 200 y 265 d.C. durante la era de los Tres Reinos, en el reino de Wei. A él se le atribuye por tanto su invención, así como la del telar de seda.
Modelo de carro expuesto en Dubai | foto Nemravik en Wikimedia Commons
Al comienzo del viaje el puntero se orientaba manualmente hacia el sur, y luego cada vez que el carro giraba el sistema de engranajes se encargaba de mantenerlo correctamente orientado con respecto al cuerpo del carro, para contrarrestar el giro, y que siguiera apuntando en una dirección constante al sur. Así, el mecanismo realizaba una especie de navegación por estima direccional, aunque propenso a errores e incertidumbres acumulativas. La figura apuntadora estaba conectada, probablemente mediante engranajes intermedios, a un eje que giraba a una velocidad proporcional a la diferencia entre las velocidades de rotación de las ruedas. Cuando el carro se movía en línea recta las dos ruedas giraban a igual velocidad y por tanto el puntero no se movía.
Los engranajes del modelo expuesto en Taiwan | foto SSR2000 en Wikimedia Commons
Algunos textos sugieren que la invención del dispositivo es mucho más antigua. El Libro de Song, una historia de la dinastía Liu Song escrita por Shen Yue entre los años 502 y 577 d.C. dice que el carro que indica el sur fue construido por primera vez por el duque Zhou como medio para conducir a casa a ciertos enviados que habían llegado desde una gran distancia más allá de las fronteras.
En el Estado de Wei, Gaotong Long y Qin Lang eran famosos eruditos; disputaron sobre el carro que apuntaba al sur ante la corte, diciendo que no existía y que la historia era un sinsentido.
No obstante parece que todos estos carros no funcionaban demasiado bien , por lo que durante los viajes los engranajes debían ser ajustados en numerosas ocasiones. Hasta que a finales del siglo V d.C. un ingeniero llamado Zi Zu Chongzhi parece que consiguió fabricar uno, tan bueno, que aunque tomó numerosas curvas y cambió en múltiples ocasiones de dirección, nunca dejó de apuntar al sur. Así, hacia el final del período del reinado Sheng-Ming , el emperador Shun Di, durante el mandato del príncipe de Qi, encargó a Zi Zu Chongzhi la fabricación de uno, y cuando estuvo terminado fue probado por Wang Seng-qian, gobernador militar de Tanyang, y Liu Hsiu, presidente de la Junta de Censores.
En cualquier caso, la curvatura de la superficie de la Tierra habría hecho bastante imprecisos estos artefactos. Si lo trayectos fueran cortos las discrepancias serían pequeñas y sin importancia, pero en trayectos largos habrían funcionado como una brújula muy imperfecta. Si realmente existieron carros que señalaban el sur y que funcionaban con engranajes diferenciales, se habrían adelantado muchos siglos al primer engranaje diferencial del que se tiene constancia, creado por Joseph Williamson para corregir la ecuación del tiempo de un reloj que mostraba la hora media local y la hora solar.

-
Documentación
- El bisnieto de Gerónimo, de los Apache, sobre la Leyenda Negra antiespañola: «La diferencia es que los ingleses mataron a todos los indios»
- Así era la civilización sumeria, tal vez la más antigua del mundo
- VIDEO: Se encontró un esqueleto de serpiente gigante en Google Maps, ¿cierto o falso?
- Científicos descubren evidencias de antigua ciudad Sodoma destruida por una explosión cósmica
- Reconocido científico pronostica el fin de la humanidad
- Lugares fascinantes del planeta donde el ser humano no puede poner el pie
- El ocaso del “imperio donde nunca se ponía el sol”
- El agujero más profundo de la Tierra fue sellado tras descubrir misteriosos fósiles
- Cómo era pasear por un coto de caza de hace 450 años.
- ¿De dónde proviene la expresión, A rey muerto, rey puesto?
- El antiguo carro chino que siempre apuntaba al sur, sin usar magnetismo
- El beso de la muerte, bellísima escultura en el cementerio de Barcelona
- Este mapa grabado en piedra tiene 3.500 años y es el más antiguo de Europa
- El "Pozo del Infierno" el misterioso agujero que fascina a los geólogos
- ¡Evita esa prenda! Mosquitos pueden picar a una persona por el color de su ropa