Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Con la ayuda de científicos ciudadanos, un equipo de astrónomos ha descubierto un agujero negro único que arroja un chorro ardiente a otra galaxia. El agujero negro está alojado en una galaxia a unos mil millones de años luz de la Tierra llamada RAD12. Las espirales tienen brazos espirales de aspecto ópticamente azul con abundante gas frío y polvo. En las galaxias espirales, las nuevas estrellas se forman a un ritmo promedio de una estrella similar al Sol por año.
En contraste, las galaxias elípticas aparecen amarillentas y carecen de características distintivas como los brazos espirales. La formación estelar en galaxias elípticas es muy escasa. Todavía es un misterio para los astrónomos por qué las galaxias elípticas que vemos hoy no han estado formando nuevas estrellas durante miles de millones de años. La evidencia sugiere que los agujeros negros supermasivos o «monstruos» son los responsables.
La naturaleza única de RAD12 se observó en 2013 utilizando datos ópticos del Sloan Digitized Sky Survey y datos de radio del Very Large Array . Por qué solo se ve un chorro procedente de RAD12 sigue siendo un enigma para los astrónomos. Se ve un tallo cónico de plasma joven siendo expulsado desde el centro y llega mucho más allá de las estrellas visibles de RAD12. Toda la estructura tiene 440.000 años luz de largo, que es mucho más grande que la propia galaxia anfitriona.
Los astrónomos ahora están un paso más cerca de comprender el impacto de tales interacciones en las galaxias elípticas, lo que puede dejarlas con poco gas frío para la formación de estrellas en el futuro. « Las observaciones con el GMRT y los datos de varios otros telescopios, como el radiotelescopio MeerKAT sugiere fuertemente que el chorro de radio en RAD12 está chocando con la galaxia compañera. Un aspecto igualmente importante de esta investigación es la demostración de la participación pública en la realización de descubrimientos a través del colaborativo de investigación de ciencia ciudadana RAD@home».

-
Espacio
- El telescopio James Webb revela la "galaxia oscura" más antigua conocida hasta la fecha.
- El nuevo motor de antimateria que en 2 décadas llegaría a Proxima Centauri B
- El ópalo es una piedra preciosa inusual que hemos descubierto en Marte porque contiene agua.
- Moverse por el universo con un nuevo mapa interactivo
- Ojo en [o con] los Asteroides
- Mineral extremadamente raro encontrado en Marte desconcierta a los científicos
- Perseverance descubre un objeto, aparentemente humano en Marte ¿Cómo?
- Un mapa logarítmico de todo el universo observable
- Vídeo espectacular, SpintLaunch lanzó un cohete por energía cinética con una cámara a 1600 km/h
- Un año de 1 día y 9 horas dando vueltas a una enana blanca: ¿es este el futuro del sistema solar?
- ¿Qué son los sprites? El fenómeno que estudia la NASA y deja impresionantes postales
- Un agujero negro está 'vomitando' la estrella que se tragó años atrás
- Un agujero negro está disparando a su galaxia vecina.
- Tratan de construir una nave que llegue a Alfa Centauri en tan solo 20 años
- La Galaxia de Andrómeda como nunca la habías visto.