Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Con la ayuda de científicos ciudadanos, un equipo de astrónomos ha descubierto un agujero negro único que arroja un chorro ardiente a otra galaxia. El agujero negro está alojado en una galaxia a unos mil millones de años luz de la Tierra llamada RAD12. Las espirales tienen brazos espirales de aspecto ópticamente azul con abundante gas frío y polvo. En las galaxias espirales, las nuevas estrellas se forman a un ritmo promedio de una estrella similar al Sol por año.
En contraste, las galaxias elípticas aparecen amarillentas y carecen de características distintivas como los brazos espirales. La formación estelar en galaxias elípticas es muy escasa. Todavía es un misterio para los astrónomos por qué las galaxias elípticas que vemos hoy no han estado formando nuevas estrellas durante miles de millones de años. La evidencia sugiere que los agujeros negros supermasivos o «monstruos» son los responsables.
La naturaleza única de RAD12 se observó en 2013 utilizando datos ópticos del Sloan Digitized Sky Survey y datos de radio del Very Large Array . Por qué solo se ve un chorro procedente de RAD12 sigue siendo un enigma para los astrónomos. Se ve un tallo cónico de plasma joven siendo expulsado desde el centro y llega mucho más allá de las estrellas visibles de RAD12. Toda la estructura tiene 440.000 años luz de largo, que es mucho más grande que la propia galaxia anfitriona.
Los astrónomos ahora están un paso más cerca de comprender el impacto de tales interacciones en las galaxias elípticas, lo que puede dejarlas con poco gas frío para la formación de estrellas en el futuro. « Las observaciones con el GMRT y los datos de varios otros telescopios, como el radiotelescopio MeerKAT sugiere fuertemente que el chorro de radio en RAD12 está chocando con la galaxia compañera. Un aspecto igualmente importante de esta investigación es la demostración de la participación pública en la realización de descubrimientos a través del colaborativo de investigación de ciencia ciudadana RAD@home».

-
Robótica
- Phoenix de Sanctuary AI: El Principio del Fin del Trabajo Manual con Robots Autónomos
- HEAP: La Excavadora Autónoma que Redefine la Construcción y Plantea Desafíos Laborales Globales
- Elon Musk besó un Robot: un truco de relaciones públicas o un vistazo al futuro de la tecnología?
- Este robot ayuda al máximo en el aprovechamiento del pasto por el ganado
- Le preguntaron al humanoide Ameca cuál fue el día más triste de su vida, y esto es lo que dijo.
- Crean un "Hada-robot" que se mueve con el viento y el sol.
- Drones inteligentes cazarán humanos en edificios o alcantarillas...
- El 'robot obrero' aunque todavía lejos, está próximo a hacerse realidad
- El vehículo autónomo, que se espera pronto sea realidad.
- Carpenter construye robots espaciales que escalan paredes de hielo y se sumergen en océanos extraterrestres
- Ameca, es el androide-robot 'más avanzado del mundo', que pronto podrá caminar, el sólo
- Tras CyberDog llega CyberOne: el primer robot humanoide de Xiaomi
- Científicos han creado agarradores mecánicos a partir de cadáveres de arañas
- Crean piel con características humanas para robots.
- Cada vez más gente se está enamorando de sus Chatbots con IA