Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La caza de exoplanetas más allá de las fronteras del sistema solar ha contado con los aportes de muchas organizaciones de no profesionales. Un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Wisconsin-Madison, en el que participaron dos aficionados de Arizona, ha descubierto un exoplaneta del tamaño de Júpiter orbitando una enana blanca, una estrella densa del tamaño de la Tierra. Ambos cuerpos están tan cerca que los años del planeta duran 1,4 días terrestres. El sistema solar se formó hace unos 4.600 millones de años, cuando el universo ya era viejo.
Se calcula que al Sol todavía le quedan varios miles de millones de años de vida por delante. Pero la historia reservada para la Tierra es diferente. Durante los próximos 5.000 millones de años, la energía del Sol irá aumentando mientras consume todo el hidrógeno que almacena en su núcleo. Para cuando llegue al límite, es probable que haga tanto calor en la Tierra que los océanos se hayan evaporado y la vida haya desaparecido mucho tiempo atrás.
El Sol entrará en una fase inestable en la que aumentará de tamaño. En su camino, absorberá a Mercurio, Venus y, probablemente, la Tierra.
¿Hemos visto el futuro?
Por primera vez, se ha conseguido detectar un planeta completo orbitando una enana blanca. Por primera vez, hemos logrado ver el que podría ser nuestro futuro. El estudio liderado desde la Universidad de Wisconsin-Madison, publicado en ‘Nature’ bajo el título ‘A giant planet candidate transiting a white dwarf’, señala el descubrimiento de lo que parece un inmenso planeta orbitando una enana blanca.
La estrella blanca en el centro del sistema fue una vez como el Sol. Hoy retiene la mitad de su masa, pero concentrada en una esfera del tamaño de nuestro planeta. WD 1586b gira a su alrededor en una órbita situada 20 veces más cerca de su estrella que Mercurio del Sol. El nuevo exoplaneta, del tamaño de Júpiter, es al menos 10 veces mayor que su estrella y es capaz de ocultar más de la mitad de su luz.
«Nunca antes habíamos observado evidencias de que un planeta pudiese acercarse tanto a una enana blanca y sobrevivir. » Y acabaron encontrando un planeta vivo que todavía saca provecho de la poca energía que le queda a su exhausta estrella. La pregunta que surge, inevitable, es hasta qué punto alguna forma de vida podría estar aprovechando esa energía para sobrevivir hasta el final de los días de su sistema. Se trata de una pregunta que nunca habría surgido sin los millones de datos recopilados por el TESS y varios telescopios terrestres de alta resolución, incluyendo tres aparatos dirigidos por astrónomos aficionados.

-
InteligenciArtifical
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- IA generativa: la próxima gran novedad
- Los científicos proponen interruptores de muerte del Apocalipsis mediante IA
- Estas son las 3 alternativas a Sora de OpenAI con las que puedes crear vídeos mediante IA.
- Sora de OpenAI: La Revolución de la IA en Creación de Vídeos con Resultados Asombrosos
- Amouranth Revoluciona el Entretenimiento Digital con su IA Personal: ¿Un Remedio Terapéutico o Revolución contra la soledad?
- Bill Gates y la Visión de una Semana Laboral de Tres Días Impulsada por la Inteligencia Artificial
- Ideogram AI: Generación de Texto en Imágenes, una Alternativa Gratuita y Eficiente a Dall-E y Midjourney
- ¿Podrían los avances tecnológicos y de inteligencia artificial traer una nueva era de evolución?
- La Revolución de la IA Subliminal: Mensajes Ocultos en Imágenes que Sorprenden en las Redes Sociales
- Inteligencia Artificial como CEO de una Empresa de Desarrollo de Software: Un Experimento que Revoluciona la Ingeniería de Software
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- DABUS: La inteligencia artificial que desarrolla inventos, pero no le dan las patentes por no ser humano
- Las obras generadas por IA no están protegidas por derechos de autor, dictamina un juez de EE. UU.
- Playground Editor online, alternativa a Photoshop con IA y completamente gratis