Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En octubre de 2018, los astrónomos presenciaron uno de esos eventos al observar un agujero negro en una galaxia ubicada a 665 millones de años luz de distancia de la Tierra que fagocitaba una pequeña estrella cuando se acercó al agujero negro.
¿De dónde proviene este brillo?
El equipo, que publica sus resultados en la revista The Astrophysical Jorunal, concluye que el agujero negro está expulsando material que viaja a la mitad de la velocidad de la luz, pero no están seguros de por qué la salida se ha retrasado varios años.
El agujero negro se había reanimado misteriosamente
Cuando se descubrió AT2018hyz por primera vez, los radiotelescopios no detectaron ninguna señal de emisión de material en los primeros meses, pero en junio pasado, los investigadores decidieron volver a verificar varios eventos de estrellas 'espaguetizadas' en los últimos años que no habían mostrado ninguna emisión anteriormente. Cual no fue su sorpresa que AT2018hyz volvía a iluminar los cielos.
«En AT2018hyz hubo silencio de radio durante los primeros tres años, y ahora se iluminó dramáticamente para convertirse en uno de los TDE más luminosos de radio jamás observados», aclaran los autores. El equipo concluyó que esto se debió a que el agujero negro expulsó material residual de la estrella a velocidades relativistas .
«Esta es la primera vez que presenciamos un retraso tan largo entre la alimentación y la salida», dicen los expertos.

-
Espacio
- El mecanismo que mantuvo calido a Marte
- SETI@home busca nuevos voluntarios
- La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias Si un viaje a Marte ya es de
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Un asteroide podría estrellarse contra Marte el próximo 30 de enero
- Un Vistazo al Universo Profundo.
- La NASA utiliza GNU/Linux para Controlar Naves Espaciales
- Los agujeros negros podrían ser portales a otros universos
- Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido.
- National Geographic, Informa que Marte también sufre Cambio Climático
- La NASA confirma una tormenta solar en el 2012