Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El Parlamento francés ha aprobado una serie de enmiendas que ponen fin
al proyecto de la licencia global, que legalizaba en la práctica los
intercambios de archivos en las denominadas redes P2P a cambio del pago
de un abono. De esta forma, se pone fin a un proceso que comenzó en
diciembre pasado, cuando los diputados galos adoptaron una enmienda que
abría la puerta a la legalización del "peer to peer" sigue...)
La futura Ley de Propiedad Intelectual francesa multará con 38 euros a los internautas que se descarguen contenidos con derechos de autor para uso privado, y con 150 euros a aquellos que pongan a disposición de otros navegantes esas obras mediante sistemas de intercambio gratis de ficheros.
La nueva norma castigará además con hasta 750 euros a las personas que tengan programas informáticos que permitan desactivar las protecciones de ficheros sometidos al pago de derechos de autor.
Los usuarios que rompan dichas protecciones pueden ser condenados al pago de hasta 3.750 euros.Pero las sanciones más duras son para los que comercien con programas que destruyan las protecciones anticopia o de P2P. Los primeros se arriesgarán a una pena de seis meses de prisión y hasta 30.000 euros de multa, mientras que los segundos pueden ser condenados hasta a tres años de cárcel y 300.000 euros.
Fuente: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2006/03/18/150303.php

La futura Ley de Propiedad Intelectual francesa multará con 38 euros a los internautas que se descarguen contenidos con derechos de autor para uso privado, y con 150 euros a aquellos que pongan a disposición de otros navegantes esas obras mediante sistemas de intercambio gratis de ficheros.
La nueva norma castigará además con hasta 750 euros a las personas que tengan programas informáticos que permitan desactivar las protecciones de ficheros sometidos al pago de derechos de autor.
Los usuarios que rompan dichas protecciones pueden ser condenados al pago de hasta 3.750 euros.Pero las sanciones más duras son para los que comercien con programas que destruyan las protecciones anticopia o de P2P. Los primeros se arriesgarán a una pena de seis meses de prisión y hasta 30.000 euros de multa, mientras que los segundos pueden ser condenados hasta a tres años de cárcel y 300.000 euros.
Fuente: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2006/03/18/150303.php

-
Android
- Consejos de Seguridad para Pagos Móviles en España: Protege tus Transacciones con Estos Consejos Prácticos
- Hay misteriosos Sonidos detectados durante Siglos en la Tierra que siguen sin Explicación.
- Un estudio innovador muestra que los niños aprenden mejor en papel, no en pantallas. ¿Y ahora qué?
- La Ansiedad de Volver a tener Citas: Estrategias y Consejos para una Conexión Saludable
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Primera Página Web de la Historia, una Reliquia Digital que Podría ser Patrimonio de la Humanidad
- Nextcloud y Roundcube se Fusionan para Impulsar la Descentralización en la Productividad en la Nube
- Así suena un agujero negro, como un montón de almas lamentándose en el infierno
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Tres habilidades tecnológicas podrían ayudar a proteger su carrera de la recesión, dicen los jefes
- Japón marca un hito gigante en la búsqueda de la energía de fusión
- Los trabajos tecnológicos están cambiando. Estas son las verdaderas habilidades que necesitarás para conseguir un ascenso.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores