Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El Parlamento francés ha aprobado una serie de enmiendas que ponen fin
al proyecto de la licencia global, que legalizaba en la práctica los
intercambios de archivos en las denominadas redes P2P a cambio del pago
de un abono. De esta forma, se pone fin a un proceso que comenzó en
diciembre pasado, cuando los diputados galos adoptaron una enmienda que
abría la puerta a la legalización del "peer to peer" sigue...)
La futura Ley de Propiedad Intelectual francesa multará con 38 euros a los internautas que se descarguen contenidos con derechos de autor para uso privado, y con 150 euros a aquellos que pongan a disposición de otros navegantes esas obras mediante sistemas de intercambio gratis de ficheros.
La nueva norma castigará además con hasta 750 euros a las personas que tengan programas informáticos que permitan desactivar las protecciones de ficheros sometidos al pago de derechos de autor.
Los usuarios que rompan dichas protecciones pueden ser condenados al pago de hasta 3.750 euros.Pero las sanciones más duras son para los que comercien con programas que destruyan las protecciones anticopia o de P2P. Los primeros se arriesgarán a una pena de seis meses de prisión y hasta 30.000 euros de multa, mientras que los segundos pueden ser condenados hasta a tres años de cárcel y 300.000 euros.
Fuente: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2006/03/18/150303.php

La futura Ley de Propiedad Intelectual francesa multará con 38 euros a los internautas que se descarguen contenidos con derechos de autor para uso privado, y con 150 euros a aquellos que pongan a disposición de otros navegantes esas obras mediante sistemas de intercambio gratis de ficheros.
La nueva norma castigará además con hasta 750 euros a las personas que tengan programas informáticos que permitan desactivar las protecciones de ficheros sometidos al pago de derechos de autor.
Los usuarios que rompan dichas protecciones pueden ser condenados al pago de hasta 3.750 euros.Pero las sanciones más duras son para los que comercien con programas que destruyan las protecciones anticopia o de P2P. Los primeros se arriesgarán a una pena de seis meses de prisión y hasta 30.000 euros de multa, mientras que los segundos pueden ser condenados hasta a tres años de cárcel y 300.000 euros.
Fuente: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2006/03/18/150303.php

-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol