Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El famoso perro robot de Boston Dynamics se ha convertido en todo un fenómeno desde que comenzó a aparecer en los medios. Se llama Spot, y sorprende por su dinamismo. Evidentemente, se trata de un diseño cerrado de la compañía norteamericana y no es barato precisamente. En cambio, ahora surge una alternativa, es el proyecto Open Dynamic Robot Initiative.
Básicamente es una iniciativa para crear una arquitectura de robot modular de código abierto y que se puede usar tanto para controlarlo y realizar multitud de movimientos o para investigación sobre robótica. Un cuadrúpedo similar al de Boston Dynamics que podrás construir tú mismo…
¿Qué es Open Dynamic Robot Initiative?
Algunos vídeos más:
Open Dynamic Robot Initiative es un proyecto que trata de reunir el esfuerzo de la comunidad para construir un robot cuadrúpedo modular y de bajo coste llamado Solo. Además, tiene una baja complejidad, usando motores brushless como los que se emplean para otros muchos proyectos, y con sistemas de control bastante comunes. Además, la estructura de este robot se puede imprimir en una impresora 3D, en su mayor parte.
La iniciativa cuenta con algunos socios y colaboraciones importantes, como Motion Generation and Control Group, Dynamic Locomotion Group, Robotics Central Scientific Facility del instituto Max Planck, Machine In Motion Laboratory, y Gepetto Team de LAAS/CNRS.
Sitio oficial de la iniciativa en GitHub
Documento con la descripción del módulo actuador y diseño
Documento sobre la plataforma TriFinger y experimentos de aprendizaje en tiempo real
Construye tu propio robot
Todo el hardware se puede conseguir y/o imprimir en 3D de forma fácil gracias a la documentación y diseños aportados por la Open Dynamic Robot Initiative, además, el software para el control de este proyecto que le da vida, es de código abierto, gratuito, y está bajo licencia BSD. Así se garantiza que todos pueden acceder a este robot para sus laboratorios de investigación, sin restricciones. Además, todos son bienvenidos para seguir con el desarrollo y mejoras del proyecto.
El proyecto te aporta todo lo que necesitas:
- Las fuentes para crear la mecánica y electrónica del hardware para el robot, así como el módulo actuador, sensores, y las piernas y locomoción de Solo.
- El software de Open Dynamic está también disponible aquí, con varias bibliotecas disponibles para el desarrollo. Este software se compone de:
- API para la comunicación en tiempo real de la circuitería de control para los motores del robot.
- Extensiones de MotorWare con módulos para ampliar la biblioteca de Texas Instruments, y parches con algunas modificaciones necesarias.
- Ficheros de configuración global para MotorWare.

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web