Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El MIT Technology Review tiene una historia sobre el papel arXiv en el que los genetistas Alexei A. Sharov y Richard Gordon proponen que la vida como la conocemos, se originó hace 9700 millones años. Los investigadores estimaron la complejidad genética de los phyla en el registro paleontológico, contando el número de nucleótidos funcionales no redundantes en los genomas típicos de descendientes de hoy en día de cada phylum. Al trazar complejidad genética contra el tiempo, los investigadores encontraron que la complejidad genética aumenta exponencialmente, al igual que con la ley de Moore, pero con una tasa de duplicación de una vez cada 376 millones años.
Extrapolando hacia atrás, los investigadores estiman que la vida comenzó alrededor de 4000 millones de años tras la formación del universo y evolucionó la primera bacteria antes de que se formara la Tierra. La imagen de los restos de una supernova que formó el sistema solar podría haber incluido bacterias que llevaran trozos de roca de los planetas de las estrellas progenitoras Si es verdad, esta retro-predicción tiene algunas consecuencias interesantes para resolver en parte la paradoja de Fermi Paradox. Otra consecuencia interesante para los que tratan de reconstruir los orígenes de la vida en un laboratorio: Esas bacterias pueden haber evolucionado en condiciones muy diferentes a las de la tierra".

-
Hardware
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- Los investigadores crean gusanos de IA que pueden propagarse de un sistema a otro
- Las plantas de reciclaje comienzan a instalar sistemas de inteligencia artificial para detectar basura
- Spareau: El Invento de un Jubilado Francés para Ahorrar Agua y Dinero
- Descubriendo un Futuro de Materiales Autorreparables
- Meltio revoluciona la impresión 3D de metal y seduce a la Armada de EE. UU
- El debate sobre la destrucción de discos duros: ¿desperdicio o reutilización segura? Y como purgar discos duros en Linux
- Blindados 'made in Spain' de Santa Bárbara en la feria de defensa Feindef
- Mejores sensores electrónicos significa que los militares necesitan un mejor camuflaje
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- Revelado el "secreto" detrás de la durabilidad del hormigón romano
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable