Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Investigadores españoles han descubierto que un pequeño grupo de saurios ha convertido un paraje desértico de Mauritania en uno de los ecosistemas más productivos de la Tierra. El movimiento de las colas de la colonia de cocodrilos provoca la agitación de las aguas que, a su vez, permite a las microalgas sobrevivir, y con ellas, el proceso de la vida en la zona. Son el propulsor mecánico de este gran biorreactor natural. Por Enrique Leite.
Sin los cocodrilos, la charca no podría albergar vida. Imagen: E. Costas.
Hace más de 15.000 años que un cambio en las condiciones climáticas del Sáhara provocó el desierto que hoy conocemos. Antes era una selva húmeda, llena de afluentes que ingresaban en el cauce del río Senegal. Durante milenios, los depósitos de agua se fueron creando en su subsuelo. Este agua guardada desde entonces en el Sahel fluye formando algunas charcas.
A 500 km de la fuente de agua más próxima y en tierra de nadie, en mitad del desierto, se halla la Güelta de La'Entreuka, en territorio de Mauritania, un pequeño estanque de apenas 950 metros cuadrados y algo más de metro y medio de profundidad: “El ecosistema más productivo de la Tierra” en opinión del grupo de investigación Albiotox de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web