Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los eventos tectónicos pueden causar reacciones en cadena globales, como los terremotos o el vulcanismo, y por primera vez se ha conseguido encontrar evidencia de un desencadenante.
Eventos tectónicos pueden generar reacciones en cadena
Los científicos de la Universidad Ben-Gurion de Israel y la Universidad Nacional de Australia, Roi Granot de BGU , Douwe van HInsbergen de la Universidad de Utrecht, y Derya Gurer de la Universidad de Australia, llegaron a la conclusión que la reacción cadena tectónica de placas fue revelada por el ruido en la zona tranquila del Cretácico.
Un evento de reorganización tectónica es un período relativamente corto, en escala de tiempo geológico, en el que las placas cambian sus movimientos a causa de un desencadenante. Por ejemplo, la colisión de dos placas continentales es un desencadenante, así como una columna de magma que se eleva desde el manto.
Demostración de una secuencia de eventos
Los científicos analizaron una cadena específica de eventos que comenzaron con una columna de magma que se elevó bajo Madagascar, desde el manto profundo, hace aproximadamente unos 100 millones de años. A medida que se elevaba, la roca causó cambios en el movimiento relativo de África y Eurasia, lo que a su vez llevó a una nueva zona de subducción en el norte de Arabia, dentro del Océano Tetis.
Según Granot, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y ambientales de BGU, esta zona de subducción, que se extendía desde la India hasta Turquía, llevó a la placa africana a acelerar su movimiento, girar y estrellarse contra Eurasia. Mientras tanto, el fondo marino del Océano Tetis se consumió y se hundió de nuevo en el interior del planeta.

-
Ciencia
- Por qué Noruega es un ejemplo con el coche eléctrico
- Científicos ponen en duda la datación de humanos en América en la Edad de Hielo
- Científicos españoles logran producir hidrógeno que 'limpia' la atmósfera
- Recuperar criaturas extintas puede ser imposible (lo dice la ciencia)
- El ADN muestra que las Islas Británicas fueron pobladas por 2 grupos que las invadieron en el Paleolítico
- La lucha contra la vejez por científicos: Juan Carlos Izpisúa logra rejuvenecer células en ratones sin secuelas
- Las urracas han burlado a los científicos al ayudarse mutuamente a eliminar los dispositivos de rastreo
- El cromosoma Y está desapareciendo, ¿se extinguirán los hombres con ello?
- El único Hombre aceptado por una Manada de Leones
- ¿Por qué oyes que tu vecino de arriba tirar canicas por las noches?
- Los besos en el metaverso pronto serán realidad con esta tecnología de RV
- Así se ve el fondo de la Fosa de las Marianas a casi 11 km (10790 metros) de profundidad
- Científicos neerlandeses descubren la reacción en cadena tectónica de placas
- Hacia un Invierno demográfico, el mundo pronto podría comenzar a vaciarse
- Un meteorítico impactó en el Ártico hace 1,4 millones de años, creando Crystal Eye, de 3 km de diámetro