Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En las áreas cálidas y secas del mundo, puede ser difícil recolectar suficiente agua de lluvia para cultivar alimentos. Sin embargo, otra fuente potencial de agua puede ser el rocío. Roots Up ha diseñado un invernadero para recolectar rocío en Gondar, Etiopía, como parte de un plan para ayudar a los agricultores locales con soluciones simples, de baja tecnología.
El agua recogida es, por supuesto, destinada a regar los cultivos contenidos en el invernadero. Sin embargo, puede usarse como agua potable si es necesario. El invernadero Roots Up utiliza materiales básicos y son fáciles de construir.

El invernadero se instala en un pozo excavado en el suelo y se construye con bambú de origen local, una lámina de policarbonato, una lámina de bioplástico, cuerdas y un tanque de agua cisterna. Puede ser construido por personas no calificadas con solo herramientas básicas y demora alrededor de cinco días en completarse.
La lámina de policarbonato forma las paredes piramidales del invernadero, como una tienda de campaña, y se puede abrir en la parte superior. La lámina bioplástica se configura como un embudo en el centro del invernadero y dirige el agua hacia un tanque. El agua del tanque se usa para regar los cultivos.

El invernadero funciona atrapando aire caliente y húmedo durante el día y asegurando que circule en lugar de perderse. Cuando la temperatura exterior cae por la tarde, se abre la sección superior del invernadero, lo que permite que se forme rocío sobre la lámina de bioplástico y que corra hacia el tanque de agua. Esta configuración también permite la recolección de cualquier agua de lluvia.
Según Roots Up, la cantidad de agua que se puede recolectar varía según el nivel de humedad en la atmósfera. Dice que en la región alta de Gondar la humedad es de alrededor del 50 por ciento en la estación seca y estima que se pueden cosechar hasta 200 litros de agua por día.




-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux