Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En las áreas cálidas y secas del mundo, puede ser difícil recolectar suficiente agua de lluvia para cultivar alimentos. Sin embargo, otra fuente potencial de agua puede ser el rocío. Roots Up ha diseñado un invernadero para recolectar rocío en Gondar, Etiopía, como parte de un plan para ayudar a los agricultores locales con soluciones simples, de baja tecnología.
El agua recogida es, por supuesto, destinada a regar los cultivos contenidos en el invernadero. Sin embargo, puede usarse como agua potable si es necesario. El invernadero Roots Up utiliza materiales básicos y son fáciles de construir.

El invernadero se instala en un pozo excavado en el suelo y se construye con bambú de origen local, una lámina de policarbonato, una lámina de bioplástico, cuerdas y un tanque de agua cisterna. Puede ser construido por personas no calificadas con solo herramientas básicas y demora alrededor de cinco días en completarse.
La lámina de policarbonato forma las paredes piramidales del invernadero, como una tienda de campaña, y se puede abrir en la parte superior. La lámina bioplástica se configura como un embudo en el centro del invernadero y dirige el agua hacia un tanque. El agua del tanque se usa para regar los cultivos.

El invernadero funciona atrapando aire caliente y húmedo durante el día y asegurando que circule en lugar de perderse. Cuando la temperatura exterior cae por la tarde, se abre la sección superior del invernadero, lo que permite que se forme rocío sobre la lámina de bioplástico y que corra hacia el tanque de agua. Esta configuración también permite la recolección de cualquier agua de lluvia.
Según Roots Up, la cantidad de agua que se puede recolectar varía según el nivel de humedad en la atmósfera. Dice que en la región alta de Gondar la humedad es de alrededor del 50 por ciento en la estación seca y estima que se pueden cosechar hasta 200 litros de agua por día.




-
Transportes
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico si no tienes casa
- El Primer Coche con Batería de Sodio Sale a las Calles, Marcando un Hito en la Industria del Automóvil
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular
- ¿Lealtad a los Vehículos Eléctricos?: Cómo se Perfila el Futuro del Mercado
- El Futuro de las Carreras: Motor de Combustión de Hidrógeno de Alto Rendimiento
- Revolucionaria invención convierte Coches Diésel o Gasolina en Híbridos en Cuestión de Horas
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Electreon rompe récord mundial: Coche eléctrico recorre casi 2.000 km sin detenerse gracias a tecnología de carga rápida inalámbrica
- Innengine: El revolucionario motor español que impulsa la industria automotriz después de 50 años
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- El dominio global de los vehículos eléctricos: Tesla lidera mientras Europa se queda rezagada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.