Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En la vida parece que hay ciertas cosas impepinables. Las camisas tienen botones y las bicicletas, cadenas. Eso no quita para que haya experimentos que traten de meterle una cremallera a dicha prenda o que intenten cambiar el vehículo de dos ruedas por excelencia. Uno de los últimos experimentos que ha asombrado al gremio del ciclismo es DrivEn, un ingenio de firma holandesa que promete acabar con el dichoso sistema de transmisión sustituyéndolo por uno mucho más eficaz que promete una mayor velocidad y eficiencia sin aumentar el número de pedaladas.
El primer prototipo de esta bicicleta se presentó en la feria Eurobike, una de las citas señaladas del sector que se celebra anualmente en suelo alemán. Allí la compañía CeramicSpeed ha presentado este nuevo sistema, que ha contado, además con la colaboración de investigadores e ingenieros de la Universidad de Colorado. Pero, ¿cómo funciona este nuevo aparato?
Pues básicamente se elimina la clásica transmisión por cadena y en su lugar se utilizar un sistema de tranmisión de arbol, compuesto por más de veinte soportes de cerámica. Soportes que son los encargados de dirigir la energía que se crea con cada pedalada a una serie de engranajes colocados tanto en la rueda delante como en la parte trasera.
13 modos de funcionamiento

El sistema de DrivEn permite transmitir directamente a las ruedas mayor fuerza, entre otras cosas porque reduce las piezas móviles implicadas en la tramisión. Ahora se prescinde de las poleas y las cadenas, de manera que no hay tantos puntos de contacto y fricción como en otros mecanismos más tradicionales. Esta bicicleta cuenta con 13 modos de funcionamiento distinto. Y no solo hablamos de velocidades, sino también de programas adaptados al terreno. Contarás con un modo para montaña, uno para terrenos blandos y uno para carretera, entre muchos otros.
Los padres del invento hablan de "transferencia neta". Dicen que el rozamiento producido por las diferentes piezas se reduce hasta en un 49%. Si ya estás pensando lanzarte a buscar una tienda, espera. De momento desde CeramicSpeed hablan de un primer prototipo funcional pero aseguran que ya tienen en el fuego el segundo modelo, que llegará con un diseño aún) más refinado que el que podemos ver en las imágenes.
Fuente: El Confidencial.

-
Anuncios
- La empresa Quat invertirá 100 millones de Euros en un centro logístico en Puebla
- Los extremeños eligen a través de voto telemático a Juan Carlos Rodríguez Ibarra
- Miles de motoristas circulan por Madrid para protestar contra los guardarrailes.
- Curso: Salidas profesionales y formación en el mundo del Deport
- Ofertas de Trabajo y Empleo, Servicio Gratuito.
- Estrenamos Foro, Compra Vende cosas...
- Badajoz es el tramo del Guadiana que acumula más residuos sólidos urbanos.
- Bill Gates vs General Motors.
- Una fábrica china multa a sus empleados por ir al baño en horario de trabajo
- Shaquille O´Neall será portada del juego NBA 2K7
- Crean el software de la belleza perfecta
- Un taxista es entrevistado por error como experto en informática
- Un incendio que dura 45 años
- Cómo lograr la mayoria absoluta para el Partido Pirata
- Los nombres más utilizados en Extremadura son Alejandro y Lucia para Neonatos