Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Jóvenes extremeños se han unido para lanzar un mensaje en positivo frente a las imágenes ‘distorsionadas’ sobre lo rural Desean reivindicar la vida de pueblo como un espacio diverso y vivo
Es una campaña del Consejo de la Juventud de Extremadura, que pide además a los poderes públicos que garanticen su derecho a quedarse en sus pueblos y vivir en condiciones dignas.
'Yo soy de pueblo', la campaña del Consejo de la Juventud de Extremadura
Son personas creativas, callejeras y artistas. Gente culta y participativa. Personas que se mueven. Con inquietudes y ganas de trabajar. Son de pueblo.
Jóvenes extremeños se han unido para lanzar un mensaje en positivo frente a las imágenes ‘distorsionadas’ que encasillan a lo rural, “en muchas ocasiones por el gran desconocimiento de la riqueza cultural y su legado”. Quieren visibilizar la vida de pueblo como un espacio diverso y vivo.
Es una iniciativa del Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEX) que apuesta por derribar los estereotipos que encasillan a la juventud y reivindica a los pueblos como espacios en los que es posible emprender, iniciar un proyecto de vida y desarrollarse.
D
esde el CJEX Laura Toro explica que también lanzan un mensaje a los poderes públicos, a los que reclaman que garanticen su derecho a poder iniciar un proyecto de vida en los pueblos en condiciones dignas.
Con esta filosofía nace la campaña ‘Soy de Pueblo’, que muestra a gente "libre de convenciones, libre para desarrollar las grandes ideas" desde espacios llenos de oportunidades.
"Grandes hogares de ideas"
Hay una creencia errónea por la que se piensa que la cultura y el desarrollo están en las ciudades y grandes urbes. Ellos inciden en que las zonas rurales “siempre han sido hogar de grandes ideas”. Y lo hacen parafraseando a Miguel Delibes, que en una de sus reflexiones defiende que “la cultura se crea en los pueblos y se destruye en las ciudades”.
Bajo esta premisa han lanzado una serie de vídeos y píldoras audiovisuales con una mirada diferente y crítica sobre. Está protagonizada por gente de pueblo, por jóvenes que trabajan desde el Consejo de la Juventud.
Una verdadera declaración de intenciones donde toma protagonismo el concepto de ruralidad, algo fundamental si se tiene en cuenta que en Extremadura más de la mitad de sus habitantes vive en municipios de menos de 10.000 habitantes.
Un mensaje para los políticos
Uno de los grandes retos a los que se enfrenta el mundo rural es la despoblación. Aquello que muchos llaman la ‘España vaciada’ y que afecta en buena medida a la juventud. Porque siguen siendo los jóvenes los que emigran en busca de oportunidades que les permitan desarrollarse.
“Nos vamos de la región porque no hay oportunidades, lamentablemente lideramos las tasas nacionales en cuanto a desempleo y precariedad, y otras aún más alarmantes, como la de pobreza y/o riesgo de exclusión social”.
Los jóvenes dirigen su mensaje hacia los representantes políticos, a quienes piden mayor inversión en infraestructuras y comunicaciones y el desarrollo de programas para las familias jóvenes en el mundo rural. También el cuidado del legado cultural por parte de la identidad rural y la apuesta por la soberanía alimentaria y consumo de proximidad y modelos energéticos respetuosos con el medio ambiente.
Les instan a garantizar el acceso y la calidad a la educación, preservar el gran patrimonio natural y de diversidad. Abogan además por erradicar la doble discriminación que sufren las mujeres en el medio rural.
También más inversión en infraestructuras y comunicaciones, así como su compromiso por el desarrollo de políticas orientadas a la promoción de nuevos modelos de producción desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fuente: El diario es

-
Medioambiente
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar
- Aventura Gps Distribuidor Oficial De Lowrance Off Road Europe
- Las plantas 'gritan y lloran' cuando las cortas y algunos animales las pueden escuchar
- Los satélites muestran que el terremoto de Turquía/Siria abrió una gigantesca falla de 300 km
- Desarrollan un nuevo aerogenerador doméstico elegante, silencioso y que salva las aves
- Una planta invasora japonesa tiene loco a los científicos porque es casi inmortal
- Las plantas también tienen sentimientos, malas noticias para los veganos.
- El nuevo coche de hidrógeno de VW recorre 2.000 kilómetros con un solo depósito
- Así se fracturó en pedazos la estructura sólida de la Tierra
- ¿Es cierto que las plantas “ven” y “hablan” entre ellas?
- Cada 1000 años una tormenta solar golpea la tierra y el mejor registro son los árboles milenarios
- Los árboles tienen memoria y capacidad para transmitir el conocimiento a sus hijos