Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las prendas usadas y desechadas pueden convertirse en materiales de construcción en lugar de acabar en el vertedero o en los océanos. Para ello, se utiliza un método que consiste en triturar las prendas de vestir desechadas para convertirlas en baldosas sólidas para suelos y paredes. Afirma la inventora Veena Sahajwalla, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).
La abundancia actual de prendas y el estilo fugaz hacen que la mayoría de los artículos de ropa se desechen después de un par de temporadas, creando más de 10 millones de toneladas de basura dirigida a vertederos sólo en los Estados Unidos cada año. Para fabricar nuevos materiales de construcción, Sahajwalla y su grupo reunieron una cantidad de prendas de vestir que les fueron donadas. Tras eliminar manualmente cremalleras, cierres, broches y otras piezas resistentes, pasaron la mezcla extra de algodón, poliéster, nylon y diferentes texturas por una trituradora de grano fino.
En ese momento, trataron el vellón subsiguiente con un compuesto para ayudar a que las distintas partes de fibra se mantuvieran unidas, y en ese momento lo empaquetaron bajo calor para dar forma a baldosas más resistentes que las comunes.
El grupo está fabricando actualmente una pequeña planta de producción en el sótano de su universidad para comenzar la comercialización oficial de su novedoso producto.
«Podría decirse que los consumidores y la industria de la moda tienen mucho que responder, dado que la ropa es ahora uno de los mayores flujos de residuos de los consumidores, con 92 millones de toneladas que se estima que se tiran al año en todo el mundo. La industria textil y de la confección es el segundo sector más contaminante del mundo, con un 10% del total de las emisiones de carbono». Por eso cree que los esfuerzos para reducir la producción de residuos de la industria podrían ser muy importantes.

-
Energía
- Pequeños Reactores Biodiesel
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores