Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En un estudio publicado en la revista Nature, Trevor Keenan, de la Universidad Harvard, y sus colaboradores informan que, en los últimos 20 años, los bosques han usado el agua de una manera más eficiente de lo que pensábamos. Según sus conclusiones, se debe a un aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, por lo que sus resultados suponen una reevaluación de los modelos del ciclo del carbono.
La cantidad de CO2 presente en la atmósfera terrestre está aumentando a un ritmo sin precedentes. Durante el mes de mayo de este año, se detectaron valores de 400 partes por millón, esto es, un 43 por ciento más que la concentración registrada en la época preindustrial. Gran parte de este incremento se produjo en los últimos 20 años, con una tasa de aumento del 5 por ciento por década. Esto debería haber estimulado la productividad de la vegetación mundial, puesto que a mayor concentración de CO2 correspondería un aumento de la tasa de fotosíntesis y una reducción del consumo de agua por parte de las plantas. Sin embargo, hay pocos datos de calidad y a largo plazo que permitan detectar los efectos de tal fenómeno, por lo que los modelos actuales se basan en medidas obtenidas de manera indirecta.

-
Medioambiente
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar
- Aventura Gps Distribuidor Oficial De Lowrance Off Road Europe
- Las plantas 'gritan y lloran' cuando las cortas y algunos animales las pueden escuchar
- Los satélites muestran que el terremoto de Turquía/Siria abrió una gigantesca falla de 300 km
- Desarrollan un nuevo aerogenerador doméstico elegante, silencioso y que salva las aves
- Una planta invasora japonesa tiene loco a los científicos porque es casi inmortal
- Las plantas también tienen sentimientos, malas noticias para los veganos.
- El nuevo coche de hidrógeno de VW recorre 2.000 kilómetros con un solo depósito
- Así se fracturó en pedazos la estructura sólida de la Tierra
- ¿Es cierto que las plantas “ven” y “hablan” entre ellas?
- Cada 1000 años una tormenta solar golpea la tierra y el mejor registro son los árboles milenarios
- Los árboles tienen memoria y capacidad para transmitir el conocimiento a sus hijos