Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una compañía holandesa de investigación especializada en energías renovables, denominada ‘The Archimedes’, diseñó un aerogenerador doméstico LIAM F1 UWT. Se trata de una nueva generación de turbinas eólicas para uso doméstico que produce mucha más energía que las actuales y apenas generan ruido. Es sin duda, una nueva evolución dentro del mundo de las energías renovables y en concreto, de los aerogeneradores.
Lo primero que llama la atención es su reducido impacto visual. De hecho, está creado para instalarse en los tejados de los edificios. Sus dimensiones, por ello, son modestas, con un diámetro de 1,5 metros y un peso que no llega a los 100 kilos. Genera una media de mil 500 kilovatios-hora de energía al año con una velocidad de viento de 5 m/s.
El diseño se basa en un rotor que captura la energía cinética del viento para convertirla en energía mecánica. Debido a su forma de tornillo, la Liam apuntará siempre de forma automática a la posición óptima del viento, al igual que hace un banderín y por ello tendrá un rendimiento máximo.
Según explica la empresa, las hojas del rotor se fabrican a partir de hojas planas, produciendo poco ruido (<45dB) y tanto en las simulaciones por ordenador, como en el túnel de viento, se ha medido una eficiencia del 52%, con un pico máximo del 59%. Pero a pesar del rozamiento de los cojinetes y la obstrucción de su marco, este rotor puede extraer el 88% de la energía del viento, reseñan Agencias Internacionales.
Con este tipo de turbinas eólicas se puede alcanzar una producción anual de entre 300 y dos mil 500 kilovatios, más o menos la mitad de la energía que consume una casa promedio, dependiendo, por supuesto, de la velocidad del viento y la altura a la que esté colocada.
Fuente: vtv.gob.ve

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron