Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Lo que estamos viendo aquí es “un visitante de una tierra extraña…”
Durante un tiempo en que los ancestros de la humanidad estaban aprendiendo a caminar erguidos, usar sus manos y crear las primeras herramientas primitivas, los eventos cósmicos dejaron una marca en nuestra galaxia que nuestra sociedad desarrollada vería más tarde, millones de años después.
Los astrónomos han rastreado la trayectoria de la llamada estrella de hipervelocidad a través del tiempo, concluyendo que fue expulsada del monstruoso agujero negro en el centro de nuestra galaxia durante un tiempo en que la civilización tal como la conocemos no existía.
Apodado S5-HVS1, este cuerpo cósmico es una “estrella de secuencia principal de tipo A” y se considera el más rápido jamás descubierto por los astrónomos.
Leer más: El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6... Escribir un comentario
El fabricante de origen británico y capital chino crece en cuota a lomos del MG 4, un eléctrico de menos de 21.000 euros.
El sector del automóvil europeo lleva un tiempo advirtiendo de la llegada en masa de nuevos competidores, sobre todo chinos, a los mercados del Viejo Continente. En España han aterrizado ya marcas con capital de ese país como Polestar, Aiways o Lynk & Co, pero MG es la que más rápido está creciendo en ventas. Esta compañía de origen británico, fundada en 1924 y reintroducida en el mercado español en 2021, ya tiene una cuota de mercado del 1,28%, con 1.769 unidades vendidas entre enero y febrero, según los datos facilitados por los fabricantes , los concesionarios y los vendedores .
Un intrigante caso de un gemelo que se encuentra dentro del cráneo de una niña china se explica en detalle en un nuevo estudio que se acaba de publicar en la revista Neurology. La niña, que tiene solo un año, fue llevada al hospital debido a problemas cognitivos y un tamaño de cabeza más grande que el promedio. A pesar de que es un caso médico extremadamente inusual, ya había sido reportado en la literatura médica anteriormente.
Una condición que es anormal en la medicina.
La ciudad de Cáceres, alberga una de las cuevas paleolíticas más importantes del mundo. A pesar de que la ciudad cuenta con numerosas curiosidades históricas, esta cueva destaca sobre todas las demás debido a su antigüedad y relevancia arqueológica. A continuación, se describirá la historia detrás de esta cueva y las impresiones de aquellos que la han explorado.
La cueva de Maltravieso, ubicada "casi" en el centro de la ciudad de Cáceres, es un lugar excepcionalmente importante para la arqueología y la antropología. Se cree que la cueva data de hace unos 66,000 años y que fue habitada por neandertales. Los restos de manos encontradas en la cueva se remontan a esa época, y las manifestaciones artísticas que se han encontrado allí son de una antigüedad excepcional del Paleolítico.
El Coliseo Romano, uno de los edificios más impresionantes de la historia de la humanidad, fue ordenado construir por el emperador Vespasiano en el año 70 d.C. en el corazón de Roma. La construcción de esta estructura fue un logro asombroso, utilizando técnicas avanzadas de ingeniería, lo que permitió construir el anfiteatro en solo ocho años, a pesar de su gran tamaño y complejidad. El Coliseo podía albergar entre 50,000 y 80,000 espectadores en sus gradas y se convirtió en el lugar donde se celebraban los eventos más espectaculares y peligrosos de la antigua Roma.
Las luchas de gladiadores eran uno de los eventos más populares que se celebraban en el Coliseo. Otras peleas que también atraían al público eran las de animales salvajes, donde leones, tigres y otros animales feroces eran traídos desde lejanas tierras para enfrentarse unos contra otros o contra los gladiadores. El Coliseo también era utilizado para ejecuciones públicas, donde los condenados eran llevados al centro del anfiteatro para ser ejecutados frente a una multitud de personas.
En una investigación pionera, científicos galeses descubren la razón de la coulrofobia, el miedo extremo a los payasos
Científicos de la Escuela de Psicología y Estudios Terapéuticos de la Universidad de Gales del Sur, Reino Unido, han hallado conclusiones sobre por qué las personas temen a los payasos.
Sophie Scorehy, Shakiela Davies, James Greville y Phillip Tyson, investigadores que publicaron el estudio en el International Journal of Mental Health, han cuantificado la coulrofobia, el nombre científico dado al miedo a los payasos.
Así fue el estudio
Después de crear una encuesta psicométrica titulada «Cuestionario sobre el miedo a los payasos», el equipo galés hizo circular sus preguntas entre casi 1000 personas de entre 18 y 77 años y descubrió que más de la mitad de los encuestados «dijeron que tenían miedo de los payasos al menos hasta cierto grado.»
Los científicos observaron que una sola noche de privación del sueño altera la estructura del cerebro, al igual que el envejecimiento
Un nuevo estudio publicado el 20 de febrero en la revista Journal of Neuroscience revela cuánto podría envejecer el cerebro tras una sola noche sin dormir.
La investigación incluyó los datos de 134 participantes divididos en cuatro grupos: privación total del sueño (sin dormir una noche), privación parcial del sueño (tres horas en la cama por una noche), privación crónica del sueño (cinco horas en la cama cada noche durante cinco días) y un grupo de control (ocho horas en la cama cada noche).
A cada voluntario se le realizó una resonancia magnética tras cada noche. Esta información permitió a los científicos comparar cómo se veían los cerebros antes y después de la privación del sueño, y luego de un descanso completo.
¿Conoces la burbuja de hielo y polvo que rodea nuestro sistema solar? Esa es la Nube de Oort, una vasta región formada por trillones de cuerpos pequeños. Aquí hay algunos hechos rápidos para saber sobre ello:
Misterio invisible: la nube de Oort está tan lejos que no se puede ver directamente. Incluso nuestra nave espacial más avanzada no puede alcanzarla con el combustible restante.
La Edad de Piedra es el período más largo de la historia de la humanidad, que abarcó desde hace aproximadamente 3.4 millones de años hasta hace unos 4,000 años antes de Cristo. Durante este tiempo, los seres humanos se encontraban en diferentes etapas de desarrollo tecnológico, y la forma en que producían herramientas y vivían su vida diaria estaba determinada en gran medida por las herramientas que utilizaban.
La Edad de Piedra se divide en tres períodos principales: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. El Paleolítico, que es la etapa más temprana de la Edad de Piedra, comenzó hace unos 3.4 millones de años y terminó alrededor de 10,000 antes de Cristo. Durante este período, los seres humanos producían herramientas de piedra y vivían como cazadores-recolectores.
Debido a la crisis energética las fuentes de energía renovables son cada vez más importantes en todo el mundo. La más popular de ellas es la energía eólica, donde los aerogeneradores están en constante evolución, con modelos sorprendentes como un pequeño aerogenerador colocado sobre tejados, otro de seis palas o un aerogenerador de cien metros de altura en Granada. Pero la gran innovación es el trabajo de una empresa suiza que ha creado una turbina de álabes verticales que es más silenciosa, más eficiente y produce más energía.
Se trata del "Vertical Sky A32", un aerogenerador de eje vertical fabricado por "Agile Wind Power" que, además de reducir aún más el impacto medioambiental de la industria, promete ser el futuro de las energías renovables. Con este fin, la unidad es capaz de generar más energía con menores niveles de ruido y menos daño a los animales del entorno, que los aerogeneradores de palas horizontales convencionales.
-
Medioambiente
- Drones para recoger basura en el Everest: Nepal Inicia Proyecto Piloto para Limpiar la Montaña Más Alta del Mundo"
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- Plantas Hablando entre Ellas: Científicos Revelan Cómo se Comunican y Protegen de Amenazas
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Patrones acústicos revelan inestables regiones en la corteza terrestre
- Un Nuevo Modelo Revela el Enigma de la Abundancia de Oro y Platino en la Tierra:
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Los Secretos de la Resistencia de la Seda de Araña Finalmente Revelados
- El Punto Nemo, está tan lejos de todo, que la gente más cercana es la de la Estación Espacial internaciona
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar