Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
¿Conoces la burbuja de hielo y polvo que rodea nuestro sistema solar? Esa es la Nube de Oort, una vasta región formada por trillones de cuerpos pequeños. Aquí hay algunos hechos rápidos para saber sobre ello:
Misterio invisible: la nube de Oort está tan lejos que no se puede ver directamente. Incluso nuestra nave espacial más avanzada no puede alcanzarla con el combustible restante.
Fuente de los cometas: Los científicos creen que la Nube de Oort sirve como un suministro fresco de cometas de largo período - aquellos que tardan no menos de 200 años en orbitar el Sol.
Tierra congelada: la nube de Oort es una vasta región fría que contiene una variedad de sustancias heladas como agua, metano, etano, y más. Además de cometas, puede albergar asteroides y planetas enanos.
Crédito: Star Walk

-
Espacio
- El mecanismo que mantuvo calido a Marte
- SETI@home busca nuevos voluntarios
- La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias Si un viaje a Marte ya es de
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Un asteroide podría estrellarse contra Marte el próximo 30 de enero
- Un Vistazo al Universo Profundo.
- La NASA utiliza GNU/Linux para Controlar Naves Espaciales
- Los agujeros negros podrían ser portales a otros universos
- Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido.
- National Geographic, Informa que Marte también sufre Cambio Climático
- La NASA confirma una tormenta solar en el 2012