Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Investigadores británicos han descubierto que aplicar luz roja intensa en el ojo durante las mañanas puede revertir el envejecimiento de las células de la retina y mejorar la vista.
Un equipo de científicos del University College London (UCL) ha descubierto que aplicar luz roja intensa de onda larga en el ojo mejora la visión de las personas mayores de 40 años. En la retina hay una gran densidad de mitocondrias debido a que las células fotorreceptoras que la pueblan necesitan mucha energía para funcionar. Cuando el rendimiento de las mitocondrias empiezan a decaer, las células fotorreceptoras no pueden hacer bien su trabajo y vemos peor. En concreto los investigadores aseguran que en algunos casos la retina puede llegar a perder hasta un 70% de ATP a lo largo de la vida.
Leer más: Tratamiento para evitar la pérdida de vista a causa de la edad Escribir un comentario
Pensar que hacer las tareas domésticas puede mejorar tu vida suena raro. Los investigadores observaron los datos sobre ejercicio físico, y se dieron cuenta de que gran parte de los adultos de los países industrializados no llegan al nivel de ejercicio recomendado. Pero, al mismo tiempo, vieron que la realización de tareas domésticas se vinculaba con una probabilidad menor de caídas en población de mayor edad y que también servía como predictor de vida independiente. Es decir, ser capaz de hacer las tareas del hogar demuestra que puedes vivir de manera autónoma, lo que también se relaciona con capacidades cognitivas. Así lo anunció un estudio.
Para las tareas domésticas, cogieron dos categorías. Las «ligeras» o «sencillas», como hacer la colada, colgar la ropa, pasar el polvo o hacer la cama. Y a cada categoría se le asoció una cantidad de calorías gastadas, para poder compararlas con otro tipo de actividades como correr, hacer senderismo, ir al gimnasio y similares. Y los resultados fueron claros.
¿Cómo funciona?
La investigación farmacéutica parece haber dado con la tecla adecuada. Los nuevos tratamientos actúan sobre unas hormonas llamadas incretinas que se liberan al comer. Por eso fue una diana pensada, al principio, para ayudar a personas con diabetes.
¿Qué hay de nuevo?
La farmacéutica NovoNordisk fue la primera en esta carrera, aunque tras ella vendrán nuevas combinaciones. Su apuesta fue Saxenda, un producto que se administra en forma de inyección subcutánea una vez a la semana. Por primera vez, se vieron pérdidas importantes de peso. Hasta entonces otros tratamientos solo conseguían entre un 5 y un 10% respecto al peso corporal del usuario.
La farmacéutica Lilly acaba de anunciar resultados aún más potentes con tirzepatide, un producto experimental que aún no tiene nombre comercial.
No, son tratamientos que ayudan, no curan. La reducción de apetito y saciedad se mantiene solo mientras dura el tratamiento. La medicación se debería mantener de por vida, como sucede con los tratamientos del colesterol o la tensión arterial.
¿Pueden ser una alternativa a la cirugía de obesidad? Por primera vez cuentan con una herramienta que podría ser una alternativa al balón intragástrico o a técnicas más agresivas quirúrgicas, como el by pass gástrico. La cirugía es definitiva, aunque son pacientes que necesitan una supervisión de por vida y el apoyo de tratamientos multivitamínicos.
Hemos hablado en otras ocasiones de lo complicada que es la relación ejercicio físico-pecho en el caso de las mujeres, sobre todo por los mitos que rodean al entrenamiento pectoral femenino. Sin embargo, incluir una rutina de ejercicios para pecho una vez a la semana es justo y necesario porque nos ayudará a prevenir la flacidez y el descolgamiento de esta zona de nuestro cuerpo. Así lo confirma la entrenadora personal Sandra Lordén.
«Se puede entrenar el pectoral sin que afecte al tamaño de las glándulas mamarias, ya que son partes del cuerpo que se encuentran diferenciadas, y, por supuesto, no supone ningún riesgo para estas. Es más, es algo que deberías incluir en tu rutina de entrenamiento ya que tiene numerosos beneficios», afirma la experta.
1) Ayuda a prevenir la flacidez, el descolgamiento y la pérdida de elasticidad. Y ayuda por una razón obvia: «Los pectorales sujetan al pecho. Si estos músculos están trabajados, cumplirán mejor su objetivo y, visualmente, el pecho estará en su lugar, evitando que con la edad se termine descolgando»
2) Mejora la postura de nuestra espalda y la estabilidad de los hombros. «Un pectoral trabajado nos permitirá en muchas ocasiones tener menos dolores de espalda», añade la experta.
#1. Push-up o flexiones
Opción A
Sitúate boca abajo con las puntas de los pies apoyadas o apoyadas con las rodillas si lo prefieres. Coloca también las palmas de las manos en el suelo a la altura de los hombros, ligeramente más abiertas. Manteniendo el cuerpo erguido, el movimiento comienza con una bajada en bloque del cuerpo, llevando el pecho al suelo y flexionando los codos.
El confinamiento ha disparado las "granjas y corrales" caseros y los casos de enfermedades por contacto con estos animales también ha crecido.
Ya han pasado treinta y cinco años desde que, alrededor de 1985, aparecieran por primera vez los conocidos Premios Darwin, un galardón irónico que premia simbólicamente las muertes más absurdas y ridículas del año. Desde el imprudente que abandonó este mundo por hacer malabares con granadas de mano hasta el genio que falleció al iluminar un depósito de combustible usando un mechero, la estupidez humana es capaz de desplegar una enorme variedad de riesgos increíbles. Los Premios Darwin buscan además un punto de originalidad y rareza en estas muertes por lo que fallecer por besar animales podría tener su propia categoría en estos galardones.
Las mascotas más frecuentes, perros y gatos, puede transmitir docenas de enfermedades a sus dueños incluyendo hongos, parásitos, bacterias como en la enfermedad del arañazo o incluso virus mortales como la rabia. Sin embargo, los casos van mucho más allá de estas típicas zoonosis y se extiende a animales menos obvios que me llevan a preguntarme por qué querría nadie dar un beso a una gallina o a un camello.
¿Cómo «surge» el hambre?
Explicaremos con un ejemplo cómo y por qué surge el hambre. Esta hormona viaja hasta el hipotálamo, donde activará un grupo de neuronas que sintetizan varias sustancias. En conjunto, éstas desencadenan la sensación de hambre. Otra de las señales que intervienen en el aumento de la sensación de hambre es el nivel de glucosa en sangre, que en ese momento del día, también va a la baja.
Dentro de los beneficios de practicar tiro con arco, destacamos en nuestra tienda de arquería online, los siguientes 5 beneficios que te ayudarán a la hora de decantarte por el DEPORTE del tiro con arco o arquería
- FÍSICO
- EQUILIBRIO
- COORDINACIÓN
- CONCENTRACIÓN
- AUTOCONFIANZA
A continuación detallamos los beneficios de practicar tiro con arco con una breve DESCRIPCION de sus beneficios.
FÍSICO
La repetición y práctica del tiro con arco genera beneficios ya que incrementa el desarrollo de la mayoría de los principales grupos musculares de la parte superior del cuerpo. Este esfuerzo se mantiene durante unos segundos mientras el arquero mira, antes de hacer el disparo.
No te pongas ningún límite, no hay nada imposible by Muhammad Ali. Clic para tuitear
Todo lo que tienes que hacer es añadir 30 minutos de caminata enérgica a la rutina diaria, se pueden quemar alrededor de 150 calorías más al día. Pues, según Michael Mosley, presentador del podcast ‘Just One Thing’ de la BBC, «cualquier forma de caminar al aire libre es beneficiosa porque te expone a la luz del día, pero procura siempre que puedas salir y crear el hábito de caminar por la mañana, Este hábito alerta al cuerpo y al cerebro de que el día ha comenzado».
Nuestro cuerpo está diseñado para estar expuesto a la luz natural. Desde el momento en el que abrimos los ojos, estos emiten una señal al cerebro que controla el reloj biológico, es decir, el ciclo natural del sueño y la vigilia del cuerpo.
Carolyn Hartz dejó de comer azúcar hace más de 30 años porque unas analíticas revelaron que caminaba a pasos agigantados hacia la diabetes. Su espléndido aspecto con más de 70 la ha hecho viral.
Su historia se ha hecho viral ahora, aunque sus más de 25.000 seguidores en Instagram ya atestiguan su tirón, que tuvo un primer impulso en 2017, cuando el universo instagrammer conoció su caso. Carolyn Hartz dejó de comer azúcar cuando cumplió los 40 y el médico le advirtió que caminaba derechita hacia la diabetes.
Ahora, un equipo científico ha descrito un tratamiento experimental con una combinación de bacteriófagos –un tipo de virus– y de antibióticos capaz de poner fin a una de estas infecciones.
Víctima del atentado en el aeropuerto de Bruselas
La paciente tratada fue una mujer de 30 años víctima del atentado de 2016 en el aeropuerto de Bruselas, con una infección por «Klebsiella pneumoniae» y relacionada con una fractura, para la que el tratamiento con antibióticos había fracasado durante casi dos años.
-
Salud
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- La técnica de carrera.
- ¿Dormimos demasiado? ¿Es un mito las ocho horas de sueño diarias?
- ¿Por qué es importante combinar ejercicios de cardio y fuerza? Beneficios y guía de entrenamiento
- Ejercicios para Aliviar el Dolor de Espalda y Mejorar la Postura: Una Guía para el Día a Día
- Hacer ejercicio 25 minutos a la semana aumenta el volumen cerebral y puede ralentizar el deterioro cognitivo
- Ejercicios para Fortalecer tus Rodillas y Ganar Flexibilidad
- Caminar o correr: ¿qué es mejor para nuestra salud?
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Descubre los Hábitos para Alcanzar la Felicidad: Claves para una Vida Más Plena
- Descubrimiento científico: Los pelirrojos tienen mayor tolerancia al dolor, revela estudio
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Descubre la importancia de la vitamina K para la coagulación sanguínea y la salud ósea
- Descubrimiento científico revela por qué es más difícil perder peso que recuperarlo en personas con obesidad